13.7 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025
spot_img

Tragedia en Morón: murió una mujer de 66 años tras acostarse en las vías del tren Sarmiento y ser arrollada

La justicia tiene acreditado que se trató de un suicidio por el relato de testigos y del banderillero que intentó salvarla. Ocurrió en el paso a nivel de la calle San Martín y la familia de la víctima todavía no pudo ser contactada por las autoridades. El servicio estuvo interrumpido, pero ya se reanudó por orden judicial. Datos alarmantes sobre la cantidad de hechos de este tipo en Argentina.

Una mujer de 66 años se suicidó este mediodía en la estación Morón tras acostarse en las vías y ser arrollada por una formación del tren Sarmiento que circulaba en sentido a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Según la información brindada a Primer Plano Online por fuentes de la Justicia Federal, la víctima fatal estaba como intentando cruzar las vías y se acostó entre los dos rieles.

El banderillero intentó disuadirla, pero no llegó a salvarla. Su muerte fue instantánea”, precisaron los voceros consultados. La familia de la mujer todavía no pudo ser contactada, por eso su identidad no será publicada.

135: línea de asistencia al suicida

El servicio estuvo demorado por cerca de dos horas para permitir el trabajo de la Policía y los bomberos, que retiraron el cuerpo para trasladarlo a la morgue. Una vez que terminaron su tarea, la justicia liberó las vías para que los trenes reanuden la frecuencia.

Tanto por la interrupción del servicio ferroviario como por el deceso intervino el Juzgado Federal Nº 2 de Morón, a cargo de Jorge Rodríguez, y la Secretaría Nº 5, cuya titular es Lorena Reynoso. Según precisaron las fuentes durante mayo pasado hubo otros tres suicidios similares en la traza del Sarmiento.

Datos alarmantes sobre la cantidad de intentos de suicidio en Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación hizo público un informe que es una radiografía del problema que atraviesa la Argentina producto de un registro cotidiano ininterrumpido de intentos de suicidio a lo largo de los últimos dos años. El dato que más impacta es que la mayor cantidad de hechos está en el rango etario que va de los 25 a los 34 años.

Suicidio

Desde el 1° de abril de 2023 el reporte de este tipo de hechos es de notificación obligatoria en el país. Por eso debe ser registrado en el Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria (SNVS). Hasta el 30 de abril de 2025, según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado en las últimas horas, fueron notificados 15.807 eventos, un promedio de casi 22 por día.

“Si bien se observaron algunas fluctuaciones a lo largo del tiempo, la tendencia general fue ascendente. El valor más alto se registró en enero de 2025, con 1.084 eventos notificados, seguido de una leve fluctuación en los meses de febrero y marzo y posteriormente una disminución en abril (882 casos)”, detalla el informe.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img