El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy cómo será la nueva etapa de la cuarentena en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde se vuelve atrás con las habilitaciones para algunos rubros comerciales y no se permitirá el transporte interjurisdiccional para aquellos trabajadores que no sean esenciales, como los que se desempeñan en salud y seguridad, entre otras.
De esta forma, el uso transporte público estará únicamente reservado a trabajadores esenciales y con mayores controles. En el caso de colectivos, que representan el 92% de los viajes, se realizarán controles de permisos y afluencia en distintos Centros de Trasbordo, en los cuatro puntos de mayor circulación de líneas interurbanas y en las 30 líneas con mayor factor de ocupación.
El 50% de las estaciones de subtes continuarán cerradas y también se cerrarán 11 de las 42 estaciones de trenes dentro de la Ciudad: Rivadavia, Lisandro de la Torre, 3 de Febrero, Colegiales, Coghlan, Drago, Pueyrredón (Tren Mitre, ramales Tigre, Suárez y Mitre), Hipólito Yrigoyen (Tren Roca), Villa Luro, Floresta (Tren Sarmiento), Presidente Illia (Tren Belgrano Sur).
https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/20200524-Cuarentena-CABA.pdf
Asimismo, “para evitar aglomeraciones”, se restringe la actividad comercial en las zonas más transitadas y se limita el comercio solamente a los negocios esenciales, como supermercados y farmacias, pero exclusivamente con empleados que no deban usar el transporte público para llegar. “Se mantiene el comercio barrial, el de cercanía, al que se puede llegar caminando”, especificó Larreta.
En cuanto a los controles de tránsito, habrá nuevas restricciones en la movilidad, en conjunto con el Gobierno nacional y provincial. Se incrementarán los controles en los 36 accesos habilitados desde o hacia la provincia de Buenos Aires con 430 agentes de tránsito y 250 policías de la Ciudad. La circulación quedará restringida sólo a trabajadores esenciales.