15.4 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025
spot_img

‘Tijeras solidarias’ nació en Moreno como una iniciativa para cortar el pelo sin cargo, y hoy forma jóvenes de bajos recursos en el arte de la peluquería

El éxito de las barberías y peluquerías ya es conocido. En los últimos años, se pueden ver hombres con barbas prominentes y prolijas, niños con cortes de pelo modernos y cabelleras que no pasan inadvertidas. Sin embargo, “Tijeras Solidarias” es un proyecto que va más allá de un recorte en el pelo y la barba.

El emprendimiento nació con la intención de ofrecer cambios de look gratuitos pero, con el correr de los meses, el objetivo mutó y hoy desde “Tijeras Solidarias” colaboran en el desarrollo profesional de varios chicos de distintos barrios de Moreno al ofrecer becas gratuitas para perfeccionar las técnicas utilizadas por los barberos.

Manos y tijeras a la obra: una oportunidad de aprender con salida laboral asegurada
Manos y tijeras a la obra: una oportunidad de aprender con salida laboral asegurada

Los eventos que organizan convocan a cientos de jóvenes y es allí donde se los asesora en cómo introducirse al mundo de la peluquería, cuáles son sus necesidades y qué objetivos persiguen.

En el barrio Trujui, la organización dio alrededor de 3.000 becas en los siete años de trabajo y ya son 600 estudiantes los que se recibieron de peluqueros hasta enero pasado. Hoy, los eventos y las acciones solidarias se extienden a otros municipios y localidades del oeste así como a otras provincias como Neuquén, Santa Fe y Chaco.

El  objetivo es llegar a los que menos tienen. Cuando los futuros barberos se reciben, obtienen un título oficial que les permite ganar su primer dinero y poder hacer una diferencia en sus vidas. Un empujón para salir adelante ante la adversidad.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img