19.2 C
Buenos Aires
martes, diciembre 5, 2023
spot_img

Temporal en el oeste: cayeron más de 100 milímetros de agua y hubo calles anegadas y árboles caídos, pero no daños materiales ni evacuados

Luego de una jornada de intensas lluvias, que incluso obligaron a la suspensión del histórico partido entre Boca y River por la ida de la final de la Copa Libertadores de América, los Municipios de la región oeste no fueron la excepción y volvieron a sufrir las inclemencias del tiempo.

Según confirmaron fuentes oficiales a Primer Plano Online, en Morón el registro hasta el momento es de 112 milímetros caídos, mientras que en Merlo la cifra llega a los 150. Para hacer una comparación, la media de noviembre de 2016 fue en Morón de 17.5 y en 2017 de 15,6.

Hay un dato que une a los dos distritos: caída de árboles, postes y cables, además de calles anegadas. Pero el dato positivo es que no hay evacuados y tampoco hubo que lamentar, hasta el momento, víctimas, evacuados ni daños materiales. Además, funcionarios de ambos Municipios confirmaron a este medio que los sistemas de drenaje respondieron y permitieron el rápido escurrimiento del agua acumulada en cantidades.

https://twitter.com/MerloGob/status/1061370412401999873

“Según nuestros pluviómetros propios, entre las 6 y las 12 cayeron 107 milímetros, y actualmente, con los cuatros chaparrones que hubo después, ya llegamos hasta los 150. Esto superó totalmente lo que esperábamos”, explicó a Primer Plano Online Sergio Ravelli, director de Defensa Civil de Merlo. Todas las áreas del Municipio están activadas y trabajando de manera coordinada para responder en la urgencia.

Túnel de French
La toma es de las 18.16 de hoy sobre el túnel de French, que drenó con rapidez y quedó habilitado al tránsito

En el caso de Morón, por momentos en el día estuvieron cerrados los túneles de French y Matienzo, que ya se encuentran operativos. Hubo también más de 25 calles anegadas por la cantidad de agua acumulada y una gran cantidad de pedidos de ayuda por peligro de caída de árboles sobre viviendas, cosa que pudo ser respondida a tiempo con los 300 trabajadores municipales que están recorriendo los barrios. Participan del operativo 50 móviles con personal de las áreas de Servicios Públicos, Defensa Civil, Tránsito, Seguridad Ciudadana y de las UGC.

Asimismo, recién se confirmó que La Noche de los Museos fue suspendida a raíz del temporal. Esa actividad será reprogramada.

LA MATANZA

Las zonas más postergadas del distrito más grande del país están sufriendo por estas horas la ferocidad de la tormenta. Familias de Laferrere, González Catán y Virrey de Pino están pidiendo al Municipio que habilite los centros de evacuados necesarios (escuelas incluidas) porque la situación es de emergencia.

Al mismo tiempo, desde el gremio docente SUTEBA están convocando para mañana domingo 11 de noviembre entre las 10 y las 12 en la puerta del sindicato, Presidente Perón 2941 de San Justo, para quienes puedan acercar ropa, agua, pañales, alimentos, y artículos de limpieza “para llevar a las familias de inmediato, en el mismo día de mañana. Luego seguiremos recibiendo donaciones durante la semana”, señaló a Primer Plano Online la titular de ese gremio, Romina Del Plá.

ITUZAINGÓ Y HURLINGHAM

También en esos distritos se sintió el diluvio con calles anegadas y algunos árboles caídos, pero el agua se fue rápidamente y no ingresó a las casas. Hubo pocos reportes de situaciones de emergencia y una ventaja que sobresalió en relación a otros temporales: poco viento.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img