Tal como anticipó Primer Plano On Line, los municipios de la región avanzan con un incremento uniforme de tasas municipales para 2017. El número fijado por la Provincia de Buenos Aires y autorizado para los distritos, que cada intendencia ejecutará de acuerdo a sus necesidades propias.
En el caso de Morón, la suba anual propuesta impactará en la boleta que deben abonar los vecinos y actividades productivas y comerciales durante todo el año que viene, no de manera desdoblada como se aprobó la semana anterior en Ituzaingó. El debate empezará a tener luz mañana martes, cuando los concejales aprueben la convocatoria a la Asamblea de Mayores Contribuyentes, que es el ámbito en donde debe convalidarse el aumento.
Según pudo establecer Primer Plano On Line, desde el Departamento Ejecutivo estuvieron trabajando con las cámaras de comercio y con la Unión Industrial del Oeste para optimizar y hacer más progresivas algunas alícuotas que pagan comerciantes e industriales.
En principio, el oficialismo tiene los votos para sacar el proyecto, porque contará con el respaldo del Frente Renovador y también del Frente para la Victoria. Al menos, esa lógica se desprende de la discusión en torno al presupuesto provincial y de analizar el respaldo que Nuevo Encuentro y el massismo le otorgaron a la suba promovida por Alberto Descalzo en Ituzaingó.
La administración bonaerense también incrementará en un porcentaje similar el impuesto inmobiliario que pagan todos los frentistas con propiedades en la provincia.
Desde el bloque Frente para la Victoria, de todos modos, consideran que la suba no será uniforme sino que, aseguran, se modificará según la zonificación de cada barrio luego de haber estudiado el proyecto. “El impacto variará entre un 36 y un 49 por ciento. Nosotros estamos dispuestos a acompañar un 35 por ciento pero no más que eso”, dijeron desde ese bloque a Primer Plano On Line. Desde el Frente Renovador acompañarán la convocatoria a la asamblea y definirán su postura luego de una revisión integral de lo promovido por el Ejecutivo, aunque se descarta un respaldo como esa fuerza realizó orgánicamente en otros municipios y a nivel provincial y nacional.
En la iniciativa que modifica la ordenanza fiscal e impositiva se crea una tasa de seguridad por fuera de ese aumento del 35 por ciento. El impacto será: un 10% para los sectores de altos recursos; y un 5% para los sectores medios y medios bajos.