23.3 C
Buenos Aires
viernes, enero 17, 2025
spot_img

Tagliaferro rompió el silencio al presentar la lista de Juntos con Santilli y Ugartemendía en Castelar

El exintendente de Morón Ramiro Tagliaferro rompió el silencio tras 20 meses. Durante una recorrida de campaña que compartió con el precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Juntos Pro Diego Santilli, y con quien encabeza la nómina de concejales a nivel local, Leandro Ugartemendía, el exalcalde manifestó sus expectativas de cara a las primarias del 12 de septiembre y a la elección general de noviembre.

“Se pone en juego una forma de vida de todos los días. Si vamos a poder volver a disfrutar de nuestro barrio, si vamos a poder tener, como me decían el otro día en el barrio Carlos Gardel, la alegría de ver a los chicos caminando solos por el playón para ir a la escuela. Hoy eso ya lo perdimos, lamentablemente no lo tenemos. Eso es lo que se pone en juego: una forma de vivir, y nosotros estamos convencidos de lo que hicimos”, respondió Tagliaferro consultado por Primer Plano Online.

El exintendente, que también es tercer precandidato a senador provincial por la primera sección electoral, siguió: “somos un equipo, seguimos trabajando en equipo y defendemos la mirada de esa gestión todos los días. Con los aciertos, que creo que en Morón fueron muchísimos más que los errores, y con los errores, que también los hubo, y de los que hemos naturalmente aprendido”.

Durante la soleada mañana de este viernes, los mencionados y la diputada provincial María Eugenia Brizzi se reunieron con vecinos de diversas localidades de Morón para escuchar e intercambiar opiniones sobre las problemáticas que los atraviesas. Eso fue en el café Herminia, en Castelar, y luego se trasladaron a la Plaza de Los Españoles, en esa misma localidad, con todos los precandidatos para hacer las respectivas fotos de campaña.

En la charla con este medio, Tagliaferro defendió su gestión y aseguró que “lo que no se puede es tapar la realidad con un dedo”. “Cuando llegamos había 216 luces LED y nos fuimos con 13.500; había 174 cámaras y nos fuimos con 765; que hicimos un Centro de Operaciones y Monitoreo que era un terreno baldío; haber sido el gobierno que más evolucionó en la historia de la democracia en Morón en la cantidad de cloacas y agua corriente que le dimos a los vecinos”, enfatizó.

Asimismo, puso el foco en uno de los grandes temas de la campaña, que seguramente será la inseguridad. Al respecto lanzó un dardo fortísimo. “Morón se ha transformado en una guerra de todos contra todos. Ya no solo los barrios bien donde hay casas caras tienen problemas de entraderas: los vecinos de Castelar sur y de Morón sur los roban todos los días cuando están en la parada del bondi. Y la familia tiene que alterar su ciclo porque el padre tiene que acompañar al hijo que empezó con su primer laburito para que pueda llegar al trabajo sano y salvo”, aseveró.

Tagliaferro, Santilli y Ugartemendía, las caras visibles de Juntos Pro en Morón

Y completó sus reflexiones compartiendo una experiencia que vivió ayer su propia hija. “Ayer estuve media hora con mi hija Camila dando vueltas porque había un auto que la venía siguiendo y me tuve que venir desde Haedo para quedarme tranquilo y que ella pueda entrar tranquila a mi casa”. Por eso remató: “estoy convencido que los moronenses no quieren vivir así y vamos a seguir trabajando, no nos vamos a resignar”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img