24 C
Buenos Aires
viernes, abril 25, 2025
spot_img

Tagliaferro cerró la campaña de Cambiemos con un accidentado timbreo por Castelar norte

Algo ya característico de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires son los timbreos, esas caminatas por diversos barrios que desde el presidente Mauricio Macri para abajo, pasando por la gobernadora Vidal, intendentes, ministros, funcionarios y legisladores nacionales, provinciales y locales realizan, casi siempre los sábados.

Esa metodología se extendió a las jornadas entre semana en temporada alta de búsqueda de votos. Y, a pocos días de la primaria del domingo que viene, la tropa que conduce Ramiro Tagliaferro, el jefe comunal de Morón, se sumó completa para acercarse a los vecinos de Castelar norte y contarles a los vecinos, casa por casa, cuál es el plan de Gobierno que están llevando adelante en el distrito.

Lo curioso es que la estrategia debió ser modificada sobre la marcha. Ocurrió que, en rigor, toda la zona elegida previamente estaba sin luz y para charlar con la gente hubo que golpear las manos en los ingresos a los domicilios. Pero todo transcurrió con tranquilidad y apenas terminó siendo una anécdota. Se juntaron en la esquina de Dean Funes y Villanueva, la zona donde vivió toda la vida el precandidato a concejal que encabeza la nómina local de Cambiemos, Leandro Ugartemendía, que jugó de local en la caminata, de la que también participó el postulante a diputado nacional Guillermo Montenegro.

Cambiemos Morón
Tagliaferro cerró confiado en que los vecinos le van a ratificar la confianza el domingo

“Tengo mucha confianza en nuestros vecinos, que son los que nos pusieron acá y nos permitieron contar con una gobernadora que va a ser un punto de inflexión en la historia bonaerense, encarando temas a los que nadie se animó desde el regreso de la democracia. Confío en ese criterio de la gente: los mismos que querían que esto cambie son los que nos van a seguir manteniendo con su voto y nos van a hacer seguir adelante. Estoy convencido que la gente nos va a acompañar”, señaló Tagliaferro a Primer Plano On Line.

Consultado por éste medio sobre las obras de cloacas y agua potable que se ejecutan en el distrito, el mandatario expresó que “no me gusta prometer, pero sí asumir compromisos”. “Firmamos a mediados del año pasado un convenio con el Presidente de la Nación y AySA para tener en 2020 el cien por ciento de cobertura de agua corriente y cloacas”, vaticinó.

Y sobre el asfalto aclaró: “Las 197 cuadras que faltaban asfaltar no eran calles comunes y corrientes, sino que el 80 por ciento tenía compromiso hidráulico. O sea que a los frentistas no les entraba agua sino lodo a sus casas. Cada metro cuadrado para pavimentar en esas zonas cuesta casi el triple del asfalto convencional, y ése es el esfuerzo que está haciendo el Estado Municipal con apoyo del Gobierno provincial”.

Por su parte, el ex juez Guillermo Montenegro, creador en su rol de Ministro de Seguridad porteño de la Policía Metropolitana, reflexionó que “se está transformando no solamente Morón sino también la Provincia de Buenos Aires”. “Siempre nos dijeron que vivíamos en la provincia más rica del país pero también es la que más pobres tiene. Queremos continuar con estos cambios que el vecino ya nota, con la llegada de obras hídricas, rutas y todo lo que se está construyendo para sacar a la gente del estado de abandono en el que estaban, y sumar fuerzas en la batalla contra la droga y el narcotráfico”, enfatizó.

Para finalizar, Ugartemendía manifestó que “necesitamos que los vecinos nos ayuden a agrandar este equipo que tenemos en Morón, en la provincia y en la Argentina”. “Venimos de muchos años de atraso pero nunca se hizo tanto en tan poco tiempo. Faltan cosas pero las vamos a encarar todas con honestidad, transparencia y obras reales”, concluyó el precandidato a concejal.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img