Ocho horas después de que Primer Plano Online diera a conocer que el Frente de Todos en Morón ya tiene candidata para encabezar la lista de concejales, el exintendente Ramiro Tagliaferro mantuvo una «reunión de trabajo» con Bernardo Magistocchi, ex secretario de Seguridad Ciudadana durante su gobierno en el distrito.
Es que, si bien el 24 de julio se produce el cierre de listas, la costumbre del ex alcalde es no esperar hasta último momento para anunciar quiénes serán los hombres y mujeres que lo acompañarán. Es cierto que en 2017 y 2019 gobernaba Morón y el escenario interno era mucho más calmo, no son pocas las voces cercanas a Tagliaferro que coinciden en señalar que esta vez “Ramiro va a esperar hasta el mismo día de cierre, para dar a conocer la lista completa”.
Ver esta publicación en Instagram
Cómo sea, el encuentro entre Tagliaferro y “el mejor secretario de seguridad que tuvo Morón”, como definió a Magistocchi, fue muy sugerente, dado que se produjo casi al mismo momento en el que Jorge Macri anunciaba que se bajaba de la pelea interna y liberaba el camino para que el porteño Diego Santilli sea el candidato a diputado de Juntos en la provincia de Buenos Aires.
El provocado cónclave del exintendente y uno de sus funcionarios favoritos fue retratado por un celular IPhone y subido rápidamente a la cuenta de Instagram del exalcalde. A los pocos minutos, militantes y seguidores del macrismo local elogiaron a quien parece ser el elegido por Tagliaferro para encabezar la lista local de Juntos (nueva denominación para dejar atrás el sello perdedor de 2019).

Tagliaferro integró el grupo Dorrego, junto a los intendentes Valenzuela, Garro, Grindetti y el propio Jorge Macri, quienes se oponían a la intervención porteña en territorio bonaerense y resistían la imposición de candidatos “extranjeros”. Pero en un abrir y cerrar de ojos, al Macri bueno lo dejaron solo, aunque quizás uno de los ganadores al final de la película sea quien hoy aparece como derrotado.
Es muy probable que el intendente de Vicente López vea incrementar su poder en la legislatura bonaerense como pago por su renunciamiento. Actualmente, dos diputados y un senador provincial reconocen a Jorge Macri como jefe. Y se sabe: tanto Diputados como el Senado bonaerenses brindan espacios de poder claves para la rosca política, llave necesaria e indispensable para futuros acuerdos con el gobierno de Kicillof y tal vez árbitro entre el oficialismo y el ala más dura de Juntos.