15.4 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025
spot_img

El sueño de la cuenca Riachuelo-Matanza saneada: proyectan el fin de una mega obra para 2023

El presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella, y el juez federal de Morón, Jorge Rodríguez, realizaron una recorrida por las obras de ampliación de redes de agua y cloacas en la vera del Riachuelo, trabajos que contemplan también la construcción de un Camino de Sirga, en el sur del conurbano.

Martín Sabbatella y juez Jorge Rodríguez durante la recorrida por las obras que se ejecutan en la traza del Riachuelo

Sabbatella y Rodríguez constataron los avances, que en relación a la ampliación de servicio básicos en la zona supera el 96% y que alcanzan a 89% en la recuperación del Camino de Sirga, en tanto que un 38% del camino ya se encuentra consolidado. La ampliación de las redes de agua y cloacas en el barrio 21-24, que lleva adelante ACUMAR con financiamiento del Banco Mundial, a través de la Unidad Ejecutora, beneficiará a 24.000 vecinas y vecinos de los barrios Tres Rosas y San Blas.

Estas fotos comparan cómo estaba la vera del Riachuelo en 2013 y cómo está hoy en la zona de la Villa 21/24 de la Ciudad Autónoma

Pero, en rigor, el verdadero saneamiento del curso va de la mano de una mega obra de infraestructura, que se construye con una inversión de 1.300 millones de dólares para solucionar integralmente la capacidad de transporte de los desagües cloacales en el área metropolitana. “El 80 por ciento de la contaminación del Riachuelo es por efluentes cloacales. Y un 20 por ciento industriales”, precisó Sabbatella en conversación con Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano.

Ese colector permitirá mejorar la prestación del servicio a más de 4.3 millones de personas y, en un futuro, incorporar a 1.5 millones de habitantes a la red de cloacas. Eso, en sí mismo, no resuelve el saneamiento, que amerita un trabajo constante y permanente, pero seguro evita el vuelco de desechos y la contaminación que eso provoca. “El mantenimiento va a ser una tarea cotidiana”, enfatizó Sabbatella.

El diseño del Sistema Riachuelo consta de tres tramos: el primero y el tercero –cuya finalización está prevista para este año- son financiados por Banco Mundial y están a cargo de una Unidad Ejecutora de ACUMAR, mientras que el segundo tramo es financiado por el Estado Nacional, inversión frenada entre 2015 y 2019. 

El primer tramo es el Colector Margen Izquierda, al que arribarán las cloacas máximas y pluviales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que ya registra un avance del 91%; el segundo es la Planta de Pretratamiento de líquidos de Dock Sud, construido en un 26%; y, por último, un emisario subfluvial de 12 kilómetros, cuyo túnel ya está finalizado y su sistema interno de difusores y rosetas registran una ejecución del 100% y 70%, respectivamente.

El Colector comprende más de 30 kilómetros de túneles que recolectarán los desagües cloacales a lo largo de la margen izquierda del Riachuelo y los transportarán hasta la planta de Dock Sud. Allí se encuentra la conexión con el conducto subfluvial, un túnel que irá por debajo del Río de la Plata, que transportará los efluentes tratados para luego volcarlos a 12 kilómetros de la costa, completando el proceso de depuración y evitando la contaminación del Riachuelo por efluentes cloacales.

La consolidación del Camino de Sirga implica trabajos de pavimentación, semaforización, iluminación, forestación, entre otras cosas

Por otro lado, parte de los objetivos planteados en el Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo están vinculados a la recuperación del espacio ribereño. La recuperación del camino, sobre todo en esta zona de la Ciudad de Buenos Aires, se logra a partir de la mudanza de familias que vivían en condiciones de emergencia social y ambiental sobre la ribera, hacia nuevas viviendas.

De la recorrida participaron también el director Ejecutivo de Gestión, Daniel Larrache; el director general de Gestión Política y Social, Antolín Magallanes; el presidente del Instituto de Vivienda de la Ciudad, Gabriel Mraida; y el secretario del Juzgado Federal a cargo del seguimiento de las obras, Ignacio Calvi.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img