Con el objetivo de reservar el uso del transporte público al personal calificado como esencial, los gobiernos Nacional, de la Provincia y de la Ciudad de Buenos Aires, acordaron habilitar la tarjeta SUBE únicamente para quienes presten servicios esenciales y estén exceptuados dentro de la cuarentena. En paralelo, se anunció que se está desarrollando una aplicación para la reserva del uso de los trenes, según horario y por terminación numérica del DNI.
Estos fueron algunos de los temas que se trataron durante el encuentro entre el ministro de Transporte, Mario Meoni, autoridades provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, para continuar el seguimiento del transporte público interjurisdiccional. Además, se coordinaron acciones con el objetivo de trabajar en conjunto para lograr el mayor distanciamiento en las unidades, incorporando refuerzos en los servicios de colectivos.
Además, el encuentro dejó plasmada la necesidad de trabajar en lograr un mayor control en las estaciones de trenes y accesos con personal del Ministerio de Seguridad de Nación; en tanto que los controles a los autos que crucen accesos de distintas jurisdicciones serán más estrictos. En esta línea también se reforzarán los controles a los pasajeros que circulen dentro de los colectivos.
Como cifras que ilustran el aumento de la presencia de gente en las calles, vale mencionar por ejemplo que en el día de ayer, el subte trasladó más de 59 mil personas, un 14% por encima que la semana pasada pero un 94% menos que el volumen habitual que viajaba antes de la cuarentena, cuando las seis líneas y el Premetro trasladaban un millón de pasajeros.
Los colectivos por su parte, que realizan el 80% de los viajes que se hacen en transporte público, trasladaron ayer 2.366.000 pasajeros, un 6% más que la semana anterior y 76% menos que un día normal fuera del aislamiento, cuando alcanzaba 9.678.000 de viajes.