22.3 C
Buenos Aires
jueves, marzo 20, 2025
spot_img

Con el sorpresivo voto favorable de Cambiemos, aprobaron el aumento de tasas municipales en Ituzaingó

En lo que terminó siendo un trámite exprés, el Concejo Deliberante de Ituzaingó convalidó con la Asamblea de Mayores Contribuyentes el aumento del 35 por ciento en la Tasa por Servicios Generales que regirá en 2017 en dos tramos: un 25% en enero y el 10 restante a partir del 1 de mayo.

La votación terminó con un inédito respaldo para el proyecto del intendente Alberto Descalzo. La nota saliente, de hecho, fue el apoyo que cosechó la iniciativa de parte del bloque oficial de Cambiemos (que había votado en contra de la convocatoria a la sesión especial de hoy con el argumento de que la suba era excesiva). También brindaron respaldo el Frente Renovador y el unibloque de Sergio Crego (Cambiemos Ituzaingó), que anteriormente habían manifestado su acompañamiento. Sólo votaron en contra los concejales Esteban Vallarino (socialismo), Nahuel Segovia (Libres del Sur) y el mayor contribuyente llevado por este último edil.

Según pudo establecer Primer Plano On Line hubo esta mañana un mensaje directo de la gobernadora María Eugenia Vidal para con los concejales de Cambiemos, con un pedido expreso de acompañar el planteo del intendente. Ocurre que la provincia de Buenos Aires está en la etapa final de la negociación con diferentes sectores del peronismo para alcanzar los dos tercios que exige la ley y poder contar, de esa forma, con el presupuesto y el endeudamiento de cara al año que viene.

En el caso del Frente Renovador había decidido dar su voto favorable a partir del compromiso del Ejecutivo local de retirar de la ordenanza fiscal e impositiva la denominada cláusula gatillo, que permite un incremento automático de tasas si el índice inflacionario supera un determinado límite.

Además de la suba en la tasa por Servicios Generales, también sufrirán cambios las alícuotas que pagan algunas actividades específicas como boliches bailables (pagarán un 55% más a partir de enero); bancos y cajeros automáticos (50%); casas velatorias y pompas fúnebres (100% más en enero, dado que pagan una tasa muy baja); empresas de televisión por cable y satelital (50% más, dado que es un tributo que pagan por abonado). En las fábricas e industrias se modificarán las alícuotas, pero el incremento más importante es para con las empresas que pagan el mínimo: será del 100 por ciento.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img