El defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, planteó ayer la necesidad de avanzar hacia un sistema que permita modernizar los escrutinios, para evitar de esa forma las dificultades registradas tanto en el último comicio como en elecciones anteriores. “Debemos elaborar para 2019 una alternativa para enfrentar las dificultades que se vivieron tanto en las PASO como en otras votaciones, para evitar la intencionalidad, la arbitrariedad y la discrecionalidad relacionada con la carga de datos”, sostuvo Lorenzino.
En ese sentido, el ombudsman bonaerense planteó que “la boleta electrónica es una alternativa válida para ir hacia un sistema electoral que esté a la altura de las demandas actuales, para que la gente tenga certezas a la hora de votar y que también haya certeza cuando se carguen los datos”.
En esa línea, Lorenzino mencionó como posibles modelos los que fueron implementados en la Ciudad de Buenos Aires o en Salta. “Habría que ver cuál es el mejor modelo. Yo no soy un experto en cuestiones electorales, pero pienso que lo que no podemos hacer es seguir como estamos”, aseguró a este medio. “Creo que la única manera de resolver el tema del escrutinio es tener algún tipo de mecanismo online que evite cualquier intencionalidad de las personas en la carga de datos. No hay que seguir votando solamente con el papel, porque a todos nos genera bronca y confusión”, expuso.
Asimismo, agregó: “Si bien no creo que se hayan producido adulteraciones en el voto, esta herramienta apunta a que los ciudadanos no se sientan afectados y que los cómputos finales se conozcan en horarios razonables”. “Los resultados deberían aparecer al instante y que después haya algún soporte en papel que verifique cualquier cuestión del sistema”, indicó.
EL DEBATE NECESARIO EN LA LEGISLATURA
De cara a avanzar en esta propuesta, el defensor del Pueblo informó que en los próximos días se reunirá con el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Manuel Mosca, “para plantearle la preocupación por el tema y generar algún espacio para ver cuál es la mejor experiencia que se puede aplicar acá, en la Provincia de Buenos Aires”.
En ese marco, reconoció que “se trata de un debate que se debe dar con profundidad entre todas las fuerzas políticas y la ciudadanía, para reconocer las particularidades de nuestro sistema y los desafíos que debemos afrontar”. “Planteé el tema porque me parece que es oportuno, quedaría un año y medio de acá a la próxima elección para que los legisladores resuelvan este tema, que es recurrente ante cada comicio”, dijo.
Por último, indicó que desde el organismo que conduce se va a “trabajar fuertemente con la Legislatura bonaerense para ver de qué manera ayudamos a sancionar la mejor ley que nos garantice dejar atrás esta cuestión de la carga manual”.