El ministro de Economía, Sergio Massa, visitó la empresa de innovación Adox en Ituzaingó, donde mantuvo un encuentro con pequeños y medianos empresarios y trabajadores, acompañado por el ministro de Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; el intendente local Alberto Descalzo y el precandidato a la intendencia de Unión por la Patria, Pablo Descalzo.
Las autoridades recorrieron la empresa que diseña y fabrica productos innovadores, apalancándose en el sistema científico nacional, y charlaron con industriales, desarrolladores y comerciantes de Ituzaingó sobre la importancia del desarrollo y producción con valor agregado para la Argentina.
En ese contexto, el titular del Palacio de Hacienda sostuvo que “uno siente orgullo al saber que hay empresarios argentinos como muchos de los que están acá, que no importa la ola que venga de frente, siguen adelante, generan empleo, continúan invirtiendo y apostando por el país, porque es, en definitiva, lo que necesitamos”.
Asimismo, Massa remarcó que, a través de las últimas medidas anunciadas, bajó “6,5% la presión impositiva a las PyMEs” y se invirtieron “19.000 millones de pesos en aportes no reembolsables, 60 millones de pesos a cada proyecto para aumentar el volumen de exportación”. En esta línea, el ministro hizo hincapié en la importancia de los créditos con tasa subsidiada para los sectores productivos y planteó que “algunos nos acusan de regalar la plata, tal vez porque no entienden que cuando venís de un acuerdo con el Fondo que te dejó un ancla de deuda fenomenal y que te obliga a tasa de interés alta, bajarle la tasa es darle acceso al crédito a la PYME, es apostar a la producción y al trabajo argentino”.

Finalmente, el titular de Economía convocó a “defender la industria frente a aquellos que creen sólo en la especulación financiera” y a “defender el trabajo de calidad y registrado y el trabajo de nuestras pymes”. “Cuando no hay una mirada de promoción y de protección para los procesos de desarrollo nuestras pymes se terminan cerrando, ya lo vivimos tiempo atrás”, agregó.
La empresa de innovación Adox comercializa sus productos no solo en Argentina sino en otros países de América y Europa. Además, trabaja en conjunto con el Conicet, universidades como Unahur, Unsam, UBA, ETC, y en forma colaborativa con el INTI e INTA.
Del encuentro participaron Julián Domínguez, asesor del ministro; la senadora nacional Juliana Di Tullio; la subsecretaria de Desarrollo Productivo Ituzaingó, Natalia Lazzeri; y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, entre varias personalidades más.