21.8 C
Buenos Aires
miércoles, abril 30, 2025
spot_img

¿Será un triunfo vecinal? La fábrica Rousselot asegura que en 30 días tapará el piletón del que emanan los olores nauseabundos

Se trata de una historia de muchos años. Los olores nauseabundos que emanan de la fábrica Rousselot, ubicada en Vergara 2532, en Villa Tesei, es un reclamo constante de los vecino de la zona, que además de soportar un aire irrespirable ven como sus propiedades se deprecian y las enfermedades de tipo pulmonar y respiratoria se suceden.

 

Pero algo ha cambiado en los últimos tiempos. La insistencia vecinal logró que el Estado municipal cambie el paradigma y empiece a tomar control de la situación, que por cierto es compleja. De un lado la necesidad de cuidar el medio ambiente; del otro, el cuidado del empleo y la cantidad de trabajadores que ven con temor la chance de perder su fuente de ingreso. En el medio, múltiples reclamos para que la producción no vaya en contra de la calidad de vida de toda una ciudad.

IMG-20160625-WA0010

Con la gestión de Juan Zabaleta, primero desde el Concejo Deliberante y ahora en la intendencia, la decisión del gobierno de Hurlingham fue tomar intervención y acompañar el reclamo de los vecinos. Por eso, el jefe de Gabinete comunal, Pablo del Valle, junto al concejal del Partido Socialista Lautaro Aragón y la comisión vecinal autoconvocada volvió a reunirse esta semana con las autoridades de la fábrica, dedicada a la fabricación de gelatina extraída de cueros bovinos, que se procesan en piletones a cielo abierto, fruto de los malos olores.

 

Las autoridades de la fábrica explicaron es que están demorados alrededor de un mes en los plazos previstos a principios de año, pero que ya está comprado todo el material, fundamentalmente el lavador de gases, y están terminando de fabricar la cubierta para un piletón donde trabajan los lodos, que estaría terminado para principios de agosto. Se sabe, entre los entendidos, que el tratamiento que la empresa le da a los barros es mediante un sistema “bastante arcaico”, según comentaron a Primer Plano On Line los participantes del encuentro. Ahí radica la principal fuente de los olores apestosos. “Los juntan con una pala y los meten en un container”, agregaron.

 

Desde el municipio corroboraron el procedimiento que está realizando la fábrica. “Compraron logística, los filtros, almacenes para tapado de los tanques, eso muestra que la pelea de los vecinos va a llegar a buen puerto y nosotros como municipio vamos a seguir acompañando para regular que se cumplan los plazos establecidos”, señaló a Primer Plano On Line un estrecho colaborador del intendente Zabaleta.

IMG-20160625-WA0011

Por su parte, el concejal Aragón también señaló a éste portal que “cuando los vecinos se organizan, participan, y hay un Estado que acompaña para dar respuestas, los privados tienen que invertir para que los ciudadanos vivamos en un ambiente sano y reducir el daño ambiental que ellos generan”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img