8.5 C
Buenos Aires
jueves, junio 19, 2025
spot_img

Semana Mundial de la Seguridad vial: proponen reducir a 30 kilómetros por hora la velocidad máxima en calles

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) declararon a la semana del 17 al 23 de mayo como Semana Mundial de la Seguridad Vial. El lema de este año se propone reducir la velocidad máxima en calles urbanas a 30 kilómetros por hora.

Los argumentos expresados por ambas entidades se sustentan en el hecho de que transitando a 40 km/ hay un 30% de posibilidad de morir en un hecho vial, pero yendo a 30, ese riesgo se reduce a apenas un 10 por ciento.

Al respecto, Viviam Perrone, fundadora de la ONG Madres del Dolor, pidió «a todos aquellos que tienen el poder y la autoridad de cambiar esta realidad, por favor háganlo ahora, porque mientras hablo se pierde otra vida». Ella es mamá de Kevin Sedano, quien murió en 2002 a los 14 años tras ser atropellado por un conductor que iba al doble de la velocidad permitida y escapó del lugar. Desde entonces se convirtió en una referencia por la toma de conciencia al volante.

«La velocidad mata. La alta velocidad incrementa la chance de terminar con la vida de alguien», dijo la presidenta de la Asociación Madres del Dolor en un evento transmitido esta mañana por el canal de YouTube de la OMS.

«Cada año más de 1.3 millones de personas mueren en accidentes de tráfico, esto es 1% cada 24 segundos», indicó Tedros Adhanom, Director general de la Organización Mundial de la Salud, en el inicio de la conferencia.

Esta semana también se realizará el lanzamiento oficial de la Década de Acción por la Seguridad vial 2021-2030 que impulsará un enfoque integral de la seguridad vial y llamará a mejorar el diseño de vías y vehículos, así como las leyes y su cumplimiento.

Estrellas Amarillas: respaldo en Morón a la iniciativa que busca sembrar conciencia al volante

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img