La Dirección de Promoción de los Derechos y la Memoria ha organizado una serie de actividades en conmemoración de la Semana de la Memoria bajo el lema “Son 30.000, Ituzaingó tiene memoria”, y el acto central será en la vigilia del 23 del corriente en la Plaza San Martín (Mariano Acosta y 24 de Octubre).
Las actividades para esta semana comenzaron ayer y continúan hoy jueves a partir de las 17 en el Centro Integral Comunitario, ubicado en Alsina y Del Pretal, Barrio Nuevo. Allí se realizará la jornada “La Memoria en el Barrio”, donde se brindarán testimonios respecto de lo que sucedió en el barrio durante los años de la dictadura militar. Una vez concluidas las exposiciones, habrá talleres, exhibición de fotografías, proyecciones, participación de murgas y se contará con la presencia de la abuela de Plaza de Mayo, Delia Giovanola.
Mañana viernes 17, a las 9, se brindará una charla a los beneficiarios del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, y a la noche, a partir de las 20,30 en el Centro de Desarrollo Social San Antonio (Olivera 2160) se desarrollará una Peña denominada “Ituzaingó tiene Memoria” cuyo cierre estará a cargo de Ignacio Montoya Carlotto, nieto recuperado de Estela de Carlotto.
El sábado 18, en el Centro Deportivo y Recreativo San Alberto ubicado en Ayolas y Haiti, se desarrollará un campeonato relámpago de fútbol, tanto para hombres como para mujeres, donde estará en juego la Copa “Memoria, Verdad y Justicia”. En dicho evento se hará presente el ex jugador Claudio Morresi, cuyo hermano Norberto fue secuestrado durante la última dictadura militar y aún permaneces desaparecido.
Quienes deseen inscribirse en el torneo, pueden hacerlo enviando un correo electrónico a centrodeportivosanalberto@gmail.com o acercándose hasta la sede del Centro, en Ayolas y Haití, de 8 a 22hs.