El intendente de Hurlingham, Damián Selci, cumplió un año de gestión al frente del Municipio y, con un video publicado en redes sociales, trazó un balance de las políticas públicas instrumentadas en el distrito desde su llegada al poder local.
Según él mismo detalló, en doce meses su administración consiguió “reforzar la seguridad, mejorar los servicios limpieza, de luminaria, creó el Mercado Municipal, la Escuela de Jóvenes Conductores, un Centro de Salud Mental Juvenil y una nueva Planta de VTV, entre otros hitos de gestión”.
Todo en un contexto de fuerte recorte de fondos del Gobierno nacional a la Provincia de Buenos Aires que impactó en las arcas municipales, y de una situación económica heredada en el distrito que ya en diciembre pasado había obligado a pedir un salvataje al gobernador Axel Kicillof.
Ese aporte del Gobierno provincial ante una bomba a punto de estallar, porque no había dinero ni para el pago de salarios, fue gestionado en persona por el diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, con el propio Kicillof. Y permitió poner primera a la administración Selci.
“Hace un año el Municipio estaba frenado: no había recursos ni para pagar los sueldos. Un año después, y a pesar de la recesión económica, hay una gestión que se ve en la calle. Pudimos equilibrar las cuentas, mejoramos la limpieza, la seguridad y la salud, e innovamos con nuevos servicios para toda nuestra comunidad”, afirmó el intendente en su recorrido. “Hicimos el mejor gobierno posible en el peor contexto posible”, agregó.
La seguridad, principal demanda ciudadana en el conurbano
Si bien no es una responsabilidad directa del Municipio, los intendentes se ocupan de aclarar que el primer mostrador de reclamos al que se acercan vecinas y vecinos es justamente a las y los funcionarios locales, a quienes no les preguntan quién lo tiene que hacer sino que les exigen soluciones.
Quizá por eso es que el mandamás de Hurlingham puso entre las prioridades, a la hora de dar cuenta del ejercicio, el particular hincapié en el refuerzo de la seguridad, con la incorporación de patrulleros y el restableciendo los controles.
“Al asumir teníamos sólo 9 patrulleros funcionando en todo el distrito. Hoy tenemos 34”, destacó. También valoró la creación de la nueva base de la Policía Motorizada en Villa Club, que cuenta con 15 motos nuevas y 56 policías, y la puesta en marcha del Cuerpo de Prevención Comunitaria, que patrulla la puerta de las escuelas y las zonas comerciales.
Asimismo, explicó que se realizaron a lo largo de 2024 un total de 800 operativos de saturación vehicular y se secuestraron 300 vehículos y 1.000 motos. Se colocaron alarmas en las 114 escuelas para evitar situaciones de vandalismo y entregamos 300 botones antipánico para los centros comerciales de Villegas y Jauretche.
Limpieza e iluminación: “vamos a llegar a fin de año colocando 7000 luminarias nuevas”
“Cuando asumimos, Hurlingham tenía un 40% de sus luces comprometidas o completamente apagadas. Ya colocamos 6100 luminarias nuevas, y vamos a llegar a fin de año colocando 7000 para generar más seguridad en las calles de todo Hurlingham, Morris y Tesei”.
El intendente subrayó que tener calles mejor iluminadas también repercute en la seguridad, y es uno de los grandes ejes que promovió en el año. En paralelo ponderó la creación de un Cuerpo de Barrenderos para complementar el servicio de limpieza que contrata el Municipio, lo que permitió aumentar la frecuencia de barrido. Y en materia de ambiente, se creó la Guardia de Control Ambiental y se instauró el Día Verde en todos los barrios del distrito, entre otras medidas.
Respecto del estado de las calles, Selci indicó que “iniciamos el plan de bacheo y repavimentación con fondos municipales en todo el distrito”. “Ya llevamos arreglados 7 mil metros cuadrados. Trabajamos mucho. Falta mucho todavía porque la situación de los baches en Hurlingham no es de este año, es de larga data”, enfatizó.
En esa sintonía, también valoró que en el hospital San Bernardino, “que lo recibimos con mucho deterioro”, el Municipio realizó “una inversión grande para mejorar el área de terapia intensiva y recuperar el stock de insumos”. Y celebró los arreglos realizados en 71 escuelas, algunas con “demandas históricas, como la Echeverría y la Dorrego, que llevaban siete años sin calefacción”.
La lupa puesta en “innovaciones” de gestión en Hurlingham
Para completar su balance, Selci recalcó el impacto positivo que tuvo en la comunidad la apertura del Mercado Municipal, que “ya recibió más de 200.000 visitantes” y en donde las familias pueden hacer rendir más su dinero.
Acompañado por el gobernador Kicillof y por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en Hurlingham se puso en marcha el Centro de Salud Mental Juvenil, que fue otro compromiso de la campaña local. “Hoy trabajan 12 profesionales que atienden de lunes a sábados problemáticas distintas de salud mental de chicos de 13 a 23 años. Es una iniciativa muy novedosa que está ayudando a muchas familias de Hurlingham”, se enorgulleció el intendente.
Y, para finalizar, también mencionó como “hitos” de la administración comunal la Escuela Municipal de Jóvenes Conductores, la planta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) y los servicios de Telemedicina Pediátrica y Obstétrica.