15.7 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025
spot_img

Seis intendentes de la región manifestaron su preocupación frente al aumento de contagios

A través de una metodología novedosa, seis intendentes de la región oeste brindaron una conferencia de prensa vía plataforma digital para expresar una visión conjunta sobre la evolución epidemiológica del coronavirus.

En una cosa coincidieron todos: preocupación es el denominador común para definir el momento. Por los contagios, que no paran de crecer, por la gran cantidad de gente circulando por las calles y por la posible saturación del sistema sanitario.

Además, enviaron un mensaje de fuerte respaldo al presidente Alberto Fernández y al gobernador Axel Kicillof, al tiempo que le reclamaron al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que no pierda la sintonía de toma de decisiones que manifestó desde que se decretó la cuarentena.

“Al AMBA (Área Metropolitana Buenos Aires) es un conglomerado único. Todo lo que pasa de un lado afecta al otro”, enfatizaron los jefes comunales de Ituzangó, Alberto Descalzo; de Hurlingham, Juan Zabaleta; de San Martín, Fernando Moreira; de Merlo, Gustavo Menéndez; de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; y de Navarro, Santiago Maggiotti.

“Sería complicado que después de 90 días de cuarentena la cosa se desmadre”, fue otro de los mensajes que expresaron ante la consulta de diferentes medios entre los que estuvo convocado Primer Plano Online. “Estamos intentando encontrarle la vuelta para frenar la curva de contagios”, agregaron.

Entre otras cuestiones que surgieron, el próximo lunes se reunirán con la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, a quien le solicitarán refuerzos de fuerzas federales para ayudar en la intensificación de los controles. Sin embargo, insistieron en que “lo que se necesita es mayor control de parte de las familias, y que se queden en casa todo lo que puedan”.

Otro motivo de inquietud para los intendentes es, con la baja de temperaturas en las semanas que vienen, evitar que los y las adultas mayores estén en las calles para trasladarse a las sucursales bancarias. En ese sentido, la propuesta expresada por Zabaleta es poner a disposición de ANSeS las instalaciones municipales para organizar que se puedan abonar las mensualidades.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img