El cisma político que se generó en la Secretaría de Seguridad Ciudadana parece haber completado su estruendo ayer con la renuncia de Alejandro Alvarito, el funcionario al que le descubrieron posteos en redes sociales con posturas furibundas antikirchneristas y polémicas posiciones frente a determinados temas como los derechos de las mujeres y las minorías, que generaron un fuerte desagrado en el seno del Gobierno comunal.
Como informó Primer Plano Online, el ahora exfuncionario había sido nombrado al frente de la Subsecretaría de Planificación, Operaciones y Estrategias de esa dependencia, que cambió totalmente su estructura a partir del giro adoptado por el jefe comunal. Alvarito fue presentado como abogado con trayectoria laboral en el pasado como agente de Inteligencia e investigador.
Sin embargo, una publicación hecha por el diario El Argentino mostró posiciones públicas que incomodaron por demás a la primera línea del poder municipal. “Renuncio para no entorpecer ni empañar la dinámica de cambio que propuso el intendente. Me voy a defender de las falsas acusaciones desde afuera de la función pública”, le manifestó Alvarito a la máxima autoridad del área, Damián Cardoso.
Según pudo constatar este medio, el activismo en redes sociales del exfuncionario era desconocido también por el universo académico, del derecho y judicial, que es el ámbito que transita a diario. En todos estos ámbitos causó “una desagradable sorpresa” el pensamiento y la forma que lo hizo público. En eso coincidieron varios protagonistas consultados por Primer Plano Online. “No sabíamos de su pasado personal. Es un odiador serial, un verdadero activista libertario”, le había contado a este medio una fuente inobjetable del Gobierno comunal.
El pedido realizado por la Asociación Seré por la Memoria y la Vida y la salida de otro funcionario
La Asociación Seré por la Memoria y la Vida le envió una carta al intendente para pedirle que revea la designación de Alvarito “por sus expresiones discriminatorias hacia mujeres, pueblos originarios y personas de la comunidad LGTBQ+”. “Entendemos que sus manifestaciones públicas, así como el presunto pasado como agente de Inteligencia, constituyen una afrenta gravísima contra la sociedad, la democracia y las leyes vigentes”, expresaron en la nota.
Alvarito es el segundo funcionario que abandona el cargo a una semana de haber asumido. El otro, como se recordará, fue Federico Pellegrini, quien había sido nombrado a cargo de la Subsecretaría Administrativa, Técnica y Legal en esa dependencia. Su dimisión se debió a que está nombrado en el Banco Provincia y hay incompatibilidad entre ambas funciones.
El mal comienzo y el traspié sufrido tras el alejamiento de ambos funcionarios obliga a replantear el organigrama de seguridad y redistribuir funciones. Pero también a poner la mirada en el detalle fino a la hora de designar hombres y mujeres para distintas responsabilidades.