20 C
Buenos Aires
viernes, marzo 28, 2025
spot_img

Rubén ‘Pollo’ Sobrero se manifestó a favor del puente vehicular en Haedo centro para avanzar con la eliminación de barreras

Rubén ‘Pollo’ Sobrero, titular del gremio Unión Ferroviaria seccional Oeste, manifestó su respaldo al proyecto oficial para construir un puente vehicular que una ambos lados de Haedo y así avanzar en la eliminación de barreras. Según su criterio, eso permitirá que las formaciones del tren Sarmiento circulen con mayor frecuencia entre Once y Moreno.

“Estamos discutiendo todavía las barreras. ¿A vos te parece que, en este siglo, estemos discutiendo pasos a nivel?”, se preguntó el dirigente sindical en una entrevista con Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por la señal Somos, de Cablevisión. “Le pido a la gente de Haedo, que son todos vecinos míos, que se están oponiendo a hacer un puente ahí: está mal eso”, afirmó.

Para Sobrero, la eliminación de los pasos a nivel sobre la traza del Sarmiento redundará en una mejor calidad de viaje para usuarios y usuarias de la línea. “Podemos meter un tren cada cuatro minutos, cada tres, cada dos, si podemos eliminar todos los pasos a nivel”, reflexionó, al tiempo que lamentó el fallecimiento del chico de 19 años que pretendió “ganarle al tren” para entregar un pedido y terminó siendo arrollado en la barrera de Pueyrredón, que cruzó pese a estar baja.

Como informó Primer Plano Online, el puente vehicular que estaba en el proyecto inicial para construir en Haedo centro, con ingreso sobre Rivadavia (lado sur) y salida por Carrillo (lado norte), se encuentra stand by por la resistencia vecinal que generó el emprendimiento. De todos modos no está descartado que finalmente se realice allí: la decisión política de las autoridades locales y de la empresa Trenes Argentinos es discutirlo en una audiencia pública.

LOS PUENTES QUE YA SE INSTALARON EN PADUA E ITUZAINGÓ

Las estructuras son construidas e instaladas por la empresa estatal Tandanor, que está a cargo del proyecto de ingeniería, diseño, construcción y montaje de 4.064 metros lineales para sistemas de puentes A20, de tránsito liviano; y 724 metros lineales para sistemas de puentes A30, de tránsito pesado. Son rampas paralelas de mano única o doble para la circulación de los vehículos llamados Puentes Herradura, en U o en S. Por la magnitud de la obra, se producirán cerca de 7.905 metros cúbicos de hormigón armado, con un consumo de hierro de construcción de aproximadamente 1.120 toneladas.

Los puentes se colocan sobre pilotes de encofrado metálico y columnas de hormigón. La iluminación se da a través de un sistema con alimentación solar. La estructura cuenta con defensas del tipo Flex-Beam y rampas para el tránsito liviano con pendiente del 8% y para tránsito pesado de 6%. Son diferentes módulos abulonados que pueden ser desarmados y colocados en otro emplazamiento en caso de ser necesario y permiten la migración de tercer riel a catenaria.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img