22 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Rige desde hoy el pase sanitario en la provincia de Buenos Aires: a qué actividades alcanza

El pase sanitario para poder acceder a determinadas actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en espacios cerrados, así como la realización de trámites presenciales en organismos públicos y entidades privadas, comenzó a regir hoy en toda la provincia de Buenos Aires.

El denominado ‘Pase Libre con Vacuna’ es el requisito de acreditación de al menos dos dosis de la vacuna contra el coronavirus que deben presentar las personas mayores de 13 años para poder asistir a algunas actividades en la provincia de Buenos Aires que pueden presentar mayor riesgo epidemiológico.

Desde el Ministerio de Salud aclararon que, «si una persona se dio la primera dosis y no se cumplió el tiempo mínimo interdosis, podrá acreditar también el pase libre» y remarcaron que, «una vez que se cumpla ese plazo, deberá acreditar también la segunda».

Para acreditar la vacunación se podrá presentar el certificado en cartón o tarjeta emitido por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires o bien el que figura en el portal mi.argentina.gob.ar o en las aplicaciones VacunatePBA, Cuidar y MiArgentina.

El pase, que busca estimular fuertemente la vacunación contra el coronavirus, servirá para acreditar la vacunación para poder llevar a cabo en espacios cerrados actividades culturales (como teatros o recitales), deportivas (como gimnasios o canchas de fúbol 5); religiosas (misas y celebraciones) y recreativas (como restaurantes y bares). También, para realizar trámites ante organismos públicos provinciales o ante entidades privadas.

«El pase libre con vacunas es cuidarse a uno y cuidar al otro», reflexionó Kicillof e indicó que la provincia «garantiza que el que no esté vacunado, venga de donde venga, se puede vacunar». En ese sentido, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recordó que desde hoy se pedirá el pase sanitario, «lo que significa que tenemos que estar vacunados para poder estar en todas las circunstancias».

Como informó Primer Plano Online ayer, el gobierno bonaerense montará dispositivos de testeo en destinos turísticos para montar lo que las autoridades definieron como «un operativo de salud extraordinario», que contará con 39 ambulancias, 5 nuevas camionetas 4×4 para hacer traslados, 9 camiones hospitales y 60 postas sanitarias con promotores de salud.

La cartera sanitaria especificó que sumará 23 postas fijas en puntos turísticos para desarrollar las campañas de prevención y el operativo de vacunación en el Partido de la Costa; Pinamar; Villa Gesell; General Pueyrredón; General Alvarado; Lobería; Necochea; Tres Arroyos; Monte Hermoso; Coronel Rosales; Tornquist; Tandil y San Pedro. También incorporará postas itinerantes en Chascomús, San Miguel del Monte, Quilmes, Tigre, Lobos, Zárate, Escobar, Punta Lara, La Balandra y Berisso.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img