23.7 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

¿Reparación Histórica? Las trampas del plan del Gobierno para evitar que los jubilados sigan haciendo juicios a la ANSES

La obligación de que cada adulto mayor deba contar con un abogado que lo patrocine sí o sí para aceptar los acuerdos que exige el Plan de Reparación Histórica de jubilados y pensionados y lograr así un reajuste en los haberes mensuales sigue siendo uno de los principales puntos de queja en relación a la política gubernamental destinada a la tercera edad.

El programa en sí invita a que los jubilados renuncien a realizarle juicio a futuro a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) a través de lo que se denomina ‘homologación del acuerdo’. Luego de entrar a la página web del organismo, generar una clave de seguridad social y corroborar que están incluidos en el plan, los adultos mayores están obligados a contratar a un abogado inscripto en ANSeS para continuar con el trámite y acceder al beneficio. El gran problema que surge para muchos abuelos son los montos que cobran los profesionales por patrocinarlos, que van entre uno y dos haberes ya reparados.

En números concretos: si un jubilado actualmente percibe 17 mil pesos de mensualidad y se encuentra alcanzado por el Plan de Reparación Histórica (que significa ni más no menos que durante años su sueldo fue mal liquidado por el Estado), entonces pasará a cobrar, según la escala, aproximadamente 20 mil pesos. Si para acceder al beneficio requiere de un abogado que le cobre por hacer la tramitación dos haberes reparados, entonces, y de manera automática, ese beneficiario se endeuda en 40 mil pesos con el letrado. Eso es lo que muchos adultos mayores desconocen y que el programa periodístico Primer Plano Recargado reveló ayer con la presencia de un abogado especialista en temas previsionales, Nicolás Abud.

Además, y a título informativo, es importante aclarar que los jubilados que cobraron de manera automática sus haberes con reajuste tienen un plazo de 180 días para acercarse a la ANSeS y hacer el trámite, porque de no homologar el acuerdo esa mensualidad empezará a ser descontada luego del plazo.

https://www.youtube.com/watch?v=i5Mua32SD6Y

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img