A medida que cada jurisdicción informe su decisión, personal docente y no docente, estudiantes que se movilicen solos y acompañantes podrán solicitar el certificado de circulación y utilizar el transporte público urbano, interurbano e interjurisdiccional para trasladarse a los establecimientos educativos
El Decreto 67/2021 detalló que de cara al reinicio de las clases presenciales y/o actividades no escolares presenciales deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para la Circulación (CUHC) para utilizar el transporte público:
● Personal docente y no docente vinculado a las tareas en instituciones educativas.
● Estudiantes que viajen solos y sean menores de 13 años (el trámite debe realizarlo un adulto responsable y el/la
estudiante lo puede llevar impreso) o mayores de esa edad (quienes pueden tramitarlo el/la estudiante o persona adulta responsable y llevarlo impreso, en PDF en el celular o vinculado a la app Cuidar).
● Adultos que acompañen a las/los alumnos: el trámite del CUHC debe realizarlo sólo la persona adulta.
El permiso puede solicitarse en www.argentina.gob.ar/circular y no tiene vencimiento. Luego de señalar si se posee DNI argentino, debe consignarse el lugar de destino, seleccionar la opción “Ir a un establecimiento educativo a trabajar o estudiar” y detallar el motivo (trabajo, estudiante o adulto responsable). Es necesario informar el número de la tarjeta SUBE para traslados en transporte público de pasajeros urbano, interurbano o interjurisdiccional.
La medida fue tomada por el Poder Ejecutivo nacional y publicada en el Boletín Oficial el pasado 29 de enero. A través de la resolución se dispuso que la efectiva reanudación en cada jurisdicción será decidida e instrumentada por las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, estableció la extensión del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) hasta el 28 de febrero de 2021.