7.1 C
Buenos Aires
sábado, junio 21, 2025
spot_img

El número que asusta: registraron que julio tuvo una inflación del 11% en la canasta básica y desde hoy viajar es más caro

Un hogar conformado por familia tipo de dos personas adultas y dos menores de edad necesitó $112.922,54 para cubrir la canasta básica total en julio pasado. Eso representa un 11% más que en junio para poder acceder a bienes y servicios básicos, además de los alimentos, como transporte, salud, educación, mantenimiento del hogar, tarifas, combustibles y vestimentas. Esa línea es la que permite estar por encima de la línea de pobreza.

Según un relevamiento realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política (ISEPCi), las frutas y verduras mantuvieron el liderazgo de las subas: se incrementaron un 17,47% en julio y acumulan un 74,57% desde principios de año. Por su parte, los productos de almacén en los mismos períodos aumentaron 14,53% y 64,53%, respectivamente, mientras que las carnes subieron 3,81% el mes pasado y 43,81% desde enero.

En esta parte del año los precios de los alimentos básicos subieron sistemáticamente. Hubo meses -marzo- que aumentaron “sólo” 3,9%, otros como abril 8,8% y febrero 9,8%, pasando por mayo y junio en los que la proporción del 4,2% se repitió, llegando en julio al triste récord del 11%. Sin embargo, en julio hubo otros récords igualmente sorprendentes: la ex Ministra de Economía también tuvo el suyo.

VIAJAR, DESDE HOY, ES UN 40% MÁS CARO

A partir de este lunes, viajar en transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) cuesta un 40 por ciento más que antes. Es que, desde las 0 horas de hoy comenzó a regir el nuevo cuadro tarifario para trasladarse en las distintas líneas de colectivos y trenes que circulan por la región. Se trata de la primera actualización que se implementa en el sector, desde marzo de 2019.

Según se estableció, el boleto mínimo de colectivo pasará de $ 18 a $ 25.20 para los recorridos de hasta tres kilómetros. Luego la escala sigue subiendo: para distancias de entre 3 y 6 kilómetros, saldrá $ 28; de 6 a 12 kilómetros, $ 29,40; de entre 12 y 27 kilómetros, $ 30,80, y si el recorrido supera los 27 kilómetros, habrá que abonar $ 32,20.

El ajuste, tal como se anunció, también alcanzó a los trenes, aunque en su caso el valor mínimo del pasaje dependerá de la línea. Por caso, en el Mitre, el Sarmiento y el San Martín costará $ 17,25; mientras que en el Urquiza valdrá $ 11,25, en el Roca y en el Belgrano Sur, $ 10,75, y en el Belgrano Norte, $ 9,50.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img