“La inmensa mayoría de los pobres se levanta a las 5 de la mañana a laburar, se cuelga del Sarmiento y hace lo que puede. Por eso, una de las cosas que no hay que hacer es asociar pobres con delincuencia. De ninguna manera”. La definición pertenece a Jorge Oesterheld, párroco de la Parroquia Inmaculada Concepción del Buen Viaje, en Morón, quien compartió con el panel del programa periodístico Primer Plano Recargado su mirada sobre la pobreza en la Argentina y el desafío de transmitir en estos tiempos el mensaje de la iglesia.
“El problema que tenemos en la iglesia es de lenguaje para quienes no entienden que esta es una situación profundamente injusta. Hacer un click no es hacer beneficencia: la gente no puede protestar por la pobreza y después pagar en negro. Hay toda una clase media que se espanta de los pobres pero a la hora de actuar alimenta ese sistema”, reflexionó el ex vocero de Jorge Bergoglio, cuando el actual Papa Francisco era titular del Episcopado.
“La pregunta que hay que hacerse es si no necesitamos esta cantidad de pobres para que la otra parte funcione. ¿Esto es solamente fruto de que no alcanza la guita o es algo que la estructura necesita para que todos los demás tengan la guita que tienen?”, concluyó.
https://www.youtube.com/watch?v=hYYe_nG4QgE