El exministro del Interior durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner salió a pedir abiertamente que la dirigencia política discuta una reforma laboral y cuestionó a representantes sindicales y de organizaciones sociales, a quienes consideró como “parte del problema” que atraviesa la Argentina.
Acá hay que ir adelante en un proceso de transformación y de cambio. Sé que muchas veces duele lo que yo digo: la dirigencia sindical, en su mayoría, son parte del problema. Los movimientos sociales son parte del problema», aseguró. «¿Cómo puede ser que la Argentina no pueda discutir una ley laboral nueva y moderna? No discutamos sobre quienes tienen derechos adquiridos, pero discutamos el resto de acá para adelante», agregó.
Raro viraje político el del ‘Flaco’: en 2017, en esa aventura electoral que terminó con la derrota de Cristina Fernández de Kirchner a manos de Esteban Bullrich, sus grandes sostenes en la campaña fueron el Movimiento Evita y sectores gremiales a los que ahora desprecia.
Su exposición fue en el marco del Foro Intercambios, organizado por referentes de la provincia de Córdoba, un espacio definido por sus organizadores como un ámbito de confluencia plural de ideas basadas en la innovación y renovación de paradigmas. Cuando agradeció por redes sociales la invitación, el exministro puso como leyenda la frase “de lo único que se van a arrepentir es de lo que no se animen a hacer”.
“La mejor forma de darle dignidad al 51% que está afuera del sistema es que pueda conseguir trabajo. Sin embargo, esa discusión parece prohibida en la Argentina. ¿Cómo puede ser que cada vez pongamos más plata en planes sociales y aumenta más la pobreza?”, enfatizó. “¿No será hora que transformemos esos planes sociales en trabajo, que podamos poner dinero en las pequeñas y medianas empresas con el compromiso de generar empleo?”, se preguntó.
Las definiciones de Florencio Randazzo sobre la actualidad, entre las que deslizó críticas al kirchnerismo y al macrismo, generaron críticas del ala dura del oficialismo sobre sus dichos acerca de los desafíos que enfrenta la Argentina, sobre todo en materia de creación de empleo.
https://twitter.com/HPRecalde/status/1392994993376215041
Entre quienes se manifestaron contra su exposición, que fue tendencia en redes sociales, se encuentra el exdiputado Héctor Recalde quien aseguró que «Florencio Randazzo es un flexibilizador laboral», al considerar con un mensaje por Twitter que su postura es «volver a los ’90».
«Es importante que lxs trabajadxres conozcan esa posición de quien fuera Ministro del Gobierno Peronista desde 2007 a 2015», agregó el laboralista Recalde.