17.9 C
Buenos Aires
jueves, abril 17, 2025
spot_img

Quién ganará los europeos

Con esta nueva modalidad que incluye más viajes, más desgaste y que además los jugadores llegarán tras una temporada muy exigente y diferente hace complicado pronosticar un favorito para alzarse con el torneo, pero evidentemente hay un buen puñado de selecciones que serán favoritas por historia, nombre y jugadores.

Empezando por la actual campeona, Portugal. El equipo comandado por Cristiano Ronaldo intentará defender el título logrado en Francia en 2016, trofeo que precisamente le ganó a los anfitriones en el Stade de France, donde se impuso por un gol a cero con tanto de Éder. Los lusos se clasificaron como mejores terceros tras acabar la fase de grupos detrás de Hungría e Islandia y sin dar muy buena imagen. A pesar de que no eran ni mucho menos favoritos en las siguientes rondas consiguieron sacar los partidos y terminar conquistando el torneo que acabó por consagrar a Cristiano Ronaldo con un título a nivel de selecciones que Grecia le había negado 12 años antes.

Otro de los grandes favoritos será precisamente Francia. Los galos se sobrepusieron al golpe recibido en su Eurocopa ganando de forma brillante el Mundial de Rusia dos años después, consolidando un proyecto que ya había ido tomando forma en 2016. Con un Griezmann sublime cuando representa a su país, que ha marcado diez goles en estos dos últimos grandes torneos y siempre escoltado por el eterno Olivier Giroud los galos serán sin lugar a duda una de las selecciones a tener más en cuenta.

Las mejores estadísticas y todos los datos sobre la próxima Eurocopa para realizar tus pronósticos están disponibles aquí.

España, tras los grandes éxitos cosechados de 2008 a 2012 se ha visto obligada a reinventarse ya que su participación en los torneos, tras lograr el gran triplete, no ha sido lo que se esperaba de una selección que dominó con autoridad el mundo del fútbol con su juego. Luis Enrique intentará recuperar la gloria de antaño. Siempre será candidata a ganar y a priori debería luchar con Suecia por ser primera de grupo. Alemania es otra selección que siempre está en la pelea y además se ha sabido levantar también de forma brillante de varapalos como el sufrido en Austria y Suiza donde perdieron la final contra España para después hacerse con la Copa del Mundo en el Mundial de Brasil en 2014, eso sí no podemos dejar de recordar que la selección teutona está encuadrada en el que es posiblemente el “grupo de la muerte” junto a Francia, Portugal y Hungría. Serán de los duelos más atractivos del torneo y Alemania puede partir con cierta ventaja ya que es una de las anfitrionas del grupo.

Después podemos encontrar a clásicos como Italia y Países Bajos. La solera italiana siempre impone respeto y Holanda por su parte ha crecido mucho como selección tras el Mundial de Sudáfrica, además cuenta con una buena camada de jugadores jóvenes que posiblemente tras esta temporada tan cargada de partidos lleguen en mejores condiciones que otros cracks mundiales. Será una bonita lucha en la que no hay un claro favorito y que dependerá en gran medida de las condiciones en la que lleguen los jugadores que suelen ser decisivos para sus equipos.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img