“Los guardas de la Lista Bordó no están cumpliendo con el acuerdo de extender 1 hora y 12 minutos la prestación laboral y así poder tener más trenes corriendo entre Moreno y Once. Hoy pudimos poner 11 trenes de los 17 que necesitaríamos”. La descripción fue hecha por Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, en un breve diálogo vía WhatsApp con Primer Plano Online.
Otra vez se vio a lo largo de la jornada de hoy viernes gente viajando por encima de las condiciones dispuestas por el Ministerio de Transporte, que ordenó que todas las formaciones que trasladen personas lo hagan no al tope de sus posibilidades, sino que todos los pasajeros viajen sentados, y respetando el distanciamiento social.
La #LíneaSarmiento está corriendo con 10 formaciones de las 17 disponibles porque 45 guardatrenes de un sector opositor a la conducción de la Unión Ferroviaria no reconocen el acuerdo sindical firmado con la empresa para trabajar como personal esencial en este contexto de crisis.
— Martín Marinucci (@MartinMarinucci) April 17, 2020
Pero en ese intento por brindar un servicio que permita un tren cada 12 minutos, surgió un punto de conflicto: la cantidad de personal ferroviario del considerado como esencial para la prestación, como son los guardas. En rigor, el nudo gordiano de la discusión está dada en la propuesta de la empresa, que acordó con el gremio Unión Ferroviaria extender la jornada laboral una hora y doce minutos más, en detrimento de las seis horas diarias que venían trabajando los guardas.
Pero en la Seccional Oeste de ese sindicato, que conduce Rubén ‘Pollo’ Sobrero, la votación fue lapidaria: de 127 trabajadores, 92 votos rechazaron la iniciativa y 35 se expresaron a favor, con lo cual el rechazo fue mayoritario. Desde el sector de guardas aducen que no fueron consultados de la decisión de la empresa, y argumentan que no quieren estar expuestos a posibles contagios.
“Nosotros aseguramos las horas pico, de mayor traslado de personas. Tenemos la dotación para que los trenes no estén sobrecargados y cumplir con el cronograma, pero la empresa quiere que en horas no pico sigamos igual. Y eso es lo que rechazamos”, contó Daniel Romero, delegado de los guardas.
De dónde sacaste que estamos de.paro? https://t.co/JFxi498KY0
— Rubén Dario Sobrero (@PolloSobrero) April 17, 2020
Una de las voceras de Trenes Argentinos, consultada por este medio, señaló que son 10 sobre 17 las formaciones que corren en el Sarmiento con regularidad entre Once y Moreno “porque hay 45 guardas de un sector opositor de la Unión Ferroviaria que no reconocieron el acuerdo sindical que firmó el gremio y la empresa para trabajar en el contexto de crisis como trabajadores esenciales”. Ahí radica el diferendo.
“El acta de eso lo firmo la empresa con la Unión Ferroviaria sin consultar a la comisión de diagramas”, afirman desde la combativa seccional oeste, que de todos modos asegura que los guardas están dando su prestación laboral al máximo de sus condiciones, dado que varios de los integrantes del cuerpo no pueden trabajar por ser considerados población de riesgo o muchas madres de hijos en edad escolar que no tienen con quien dejarlos. Lo cierto es que, por el momento, la cantidad de hombres y mujeres que viajan en el Sarmiento supera ampliamente la disposición de estar sentados y con distancia social.