8.5 C
Buenos Aires
jueves, junio 19, 2025
spot_img

Un pueblo que se plantó y logró torcer la historia: suspendieron las reformas a la Ley de Minería en Mendoza que permitían el uso de químicos

El gobernador de Mendoza Rodolfo Suárez decidió suspender la reglamentación de los cambios en la ley de Minería provincial, que permitían el uso de químicos para desarrollar la actividad y que generaron un fuerte repudio de parte de los ambientalistas.

«Voy a suspender la reglamentación de la ley», adelantó el gobernador, que anunció que habrá debates para generar un diálogo abierto y consenso social. «Queremos cuidar el agua y que haya trabajo de calidad», afirmó.

Los cambios a la ley 7.722 habían sido promulgados esta semana en el Boletín Oficial, tras la sanción del viernes pasado en la Legislatura provincial. Las modificaciones permitían el uso de sustancias químicas en la minería, como cianuro y de ácido sulfúrico. Estos elementos permiten separar los metales extraídos de la roca habilitando la minería metalífera a cielo abierto, en tanto que mantenían la prohibición del uso del mercurio.

Por su parte, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, aseguró que “tenemos claro que la Constitución Nacional establece que estos recursos son de las provincias, y la ley 7722 es un tema de Mendoza, pero el agua es un tema de todos”.

El funcionario nacional afirmó que “el Presidente y todos en general estamos muy preocupados”, y recalcó sobre la movilización y la concientización de la ciudadanía de la provincia: “Me parece que marca un camino que, evidentemente, no tiene consenso en la sociedad mendocina”, subrayó.

“Hay una cuenca hídrica -explicó el ministro- que es la del Desaguadero, la cuenca del Atuel, donde hay varias provincias. Por lo tanto, mi competencia como ministro de Ambiente está en cuidar los aspectos ambientales del agua”, concluyó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img