El Gobierno bonaerense promulgó una norma sancionada por la Legislatura que amplía los alcances de la Ley de Celiaquía. Desde ahora, el Estado deberá garantizar la biopsia de intestino como método para la detección de esa enfermedad y los bares, restaurantes y confiterías tendrán que ofrecer dos o más opciones de alimentos libre de gluten (sin TACC), algo que actualmente no se cumple en varios locales gastronómicos.
Asimismo, se garantizará la oferta en comedores escolares de todos los niveles educativos de dietas sin gluten, y para el caso en que las y los estudiantes con esa condición, que es la intolerancia permanente al gluten, puedan llevar su propia comida, y que los centros educativos cuenten con la infraestructura necesaria para la adecuada conservación de esos alimentos, que eviten la contaminación cruzada.
https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/Ley.pdf
La norma incorporó además la obligatoriedad de otorgar una jornada laboral completa, con goce de haberes a empleados y empleadas públicos y privados en relación de dependencia para que puedan realizarse el estudio de detección, que quedará justificado con la presentación del certificado médico.
A la vez, se dispuso la creación de un registro provincial de alimentos sin gluten y otro de personas con celiaquía; y se estableció la necesidad de ofrecer capacitaciones de actualización gratuitas para profesionales en diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.