21.2 C
Buenos Aires
lunes, enero 20, 2025
spot_img

Proponen crear la Reserva Natural de Ciudad Evita que sea administrada por Parques Nacionales

El presidente del bloque de diputados nacionales PRO, Cristian Ritondo, propuso crear la Reserva Natural de Ciudad Evita en La Matanza, y transferir el control del predio a la Administración de Parques Nacionales.

La iniciativa responde al reclamo de vecinos de la zona por las usurpaciones de tierras, a las malas condiciones de vida de los ciudadanos que hace que corran peligro y a la necesidad de preservar la flora y la fauna nativa del lugar.

https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/Reserva-Natural-Ciudad-Evita.pdf

El exministro de Seguridad bonaerense informó que más de la mitad de esas tierras están tomadas o bajo riesgo de usurpación. “Lo que pasa en la reserva Natural de Ciudad Evita es una mala señal al conjunto de la sociedad, el Estado debe contener a estas familias. Hay que solucionar el problema de las tomas para evitar un daño aún mayor”, manifestó Ritondo.

Además, el diputado recalcó la necesidad de proteger los humedales linderos a la Cuenca Matanza- Riachuelo, que forman parte de los terrenos. “La cuenca Matanza-Riachuelo es la más contaminada del país y una de las más polucionadas del mundo. Preservar los humedales linderos es fundamental para el filtrado de esas aguas contaminadas”, concluyó.

Desde la Asociación Civil PRENACE lanzaron una campaña a través de la plataforma Change.org que hasta el momento de publicación de este artículo ya había cosechado más de 16 mil firmas. Se puede rubricar en el siguiente link:

https://www.change.org/p/ley-nacional-para-crear-la-reserva-natural-de-ciudad-evita-leonardo-grosso-carlosheller

Acompañaron el proyecto los diputados Hernán Berisso y Josefina Mendoza. En los fundamentos del texto se destaca que el rango de reserva natural nacional en los términos de la Ley N° 22.351 persigue los siguientes objetivos:

a) Generar un espacio verde recreativo y abierto a la comunidad, que combine educación ambiental, actividades de esparcimiento, educativas, culturales, eco-turísticas y de investigación.
b) Preservar los valores de conservación presentes en el predio que contiene una zona de humedales, pertenecientes a la Cuenca Media de Rio Matanza – Riachuelo, pastizal pampeano y talar, lagunas y arroyos.
c) Contribuir a la protección del rico patrimonio del lugar tanto socio-histórico y cultural, como a su gran biodiversidad.

Ritondo recorrió el predio con vecinas que forman la Asociación Civil PRENACE; con Pamela Loisi, titular de interbloque de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante de La Matanza; y con Gustavo Vélez, diputado provincial del PRO

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img