El Concejo Deliberante de Morón dio un paso en defensa de la profesión de martilleros y corredores inmobiliarios. Con 14 votos positivos y 8 abstenciones, todas del bloque Juntos por el Cambio, fue aprobada la ordenanza que prohíbe la publicidad en la vía pública de negocios inmobiliarios bajo la forma de representación de franquicias de cualquier tipo.
En concreto, la norma apunta principalmente a las firmas Remax, Centuri 21 y Keller Williams, entre otras, que una vez promulgada serán sancionadas con la remoción del material gráfico a través del cual publiciten la comercialización de cualquier tipo de inmueble.
Según explicó a Primer Plano Online el presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Morón, Roberto Spallanzani, ya son 84 los Municipios en donde se establecieron medidas locales de esta naturaleza para proteger a la profesión y también a las personas que ponen en juego sus bienes. Incluso ayer mismo se aprobó en San Nicolás, distrito gobernado por Manuel Passaglia, intendente macrista.
“El proyecto fue presentado por nuestro colegio el 7 de julio de 2021 y pasó por diferentes comisiones hasta que finalmente se aprobó”, describió el dirigente. Cabe aclarar que la norma no habla de nombres en particular de empresas sino de las franquicias que operan violando las leyes 20.266 y 10.973, que protege la labor de las y los martilleros. Remax, Centuri 21 y Keller Williams tampoco pueden contratar espacios publicitarios en la vía pública para difundir la actividad que realizan.
![](https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/Cartel-Remax-300x178.jpg)
Según el presidente del Colegio de Martilleros, lo que buscan con este tipo de normativas locales es evitar el ejercicio ilegal de la profesión de corredor inmobiliario, dado que lo ejercen por afuera de las reglamentaciones vigentes para desempeñarse como tal. “Nosotros somos profesionales que cuando trabajamos lo hacemos con el patrimonio de la gente y eso no es poca cosa. El Municipio tiene el poder de Policía para controlar eso”, especificó Spallanzani, quien lamentó el no acompañamiento de la oposición en el distrito.
Además, detalló que iniciativas similares fueron presentadas en Merlo, Hurlingham e Ituzaingó, los otros distritos que componen el Departamento Judicial Morón.
EL DEBATE EN EL CONCEJO
Oscar Conde, concejal del Frente de Todos, explicó que la ordenanza se votó “ante la preocupación de franquiciar las profesiones, y más aún aquellas que están tan reguladas por las leyes vigentes”. “La ley dice claramente que se prohíbe a los martilleros ceder, alquilar o facilitar su bandera a personas no matriculadas o a sociedades con personas inhabilitadas para dicha actividad”, precisó y remató: “no tenemos dudas que los trabajadores de nuestro distrito son los que invierten en nuestro municipio y no las franquicias de origen extranjero”.
Rolando Moretto, presidente del bloque UCR-Juntos, destacó por su parte “la importancia que tiene la profesión de martillero público a la hora de brindar seguridad jurídica, a la hora de realizar una operación tanto para la venta cómo para la compra y alquileres de inmuebles, cuidando la ilusión de las familias que buscan concretar el sueño de un techo”.
![](https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/Martilleros-300x200.jpeg)
Desde la bancada Juntos por el Cambio, que se abstuvo a la hora de votar, el jefe del bloque, Francisco Mones Ruiz, argumentó que “nos hubiese gustado profundizar en un dictamen más específico que resguarde algunas cuestiones”. “Tenemos algunas dudas técnicas de la restricción y algunas dudas sobre la implementación, pero entendemos que hay un espíritu y una búsqueda en este proyecto y no queremos obstaculizar su avance”, concluyó.