El gremio de docentes privados SADOP denunció que, en el transcurso de la semana pasada, recibió reclamos de parte de afiliados y afiliadas a quienes no les depositaron sus respectivos salarios de marzo, cuando ya se vencieron los plazos legales para la liquidación.
“Algunos docentes no cobraron el sueldo, otros cobraron parcialmente, únicamente lo subvencionado y sin el aumento pactado en el acuerdo paritario”, explicaron desde la delegación Morón del citado sindicato. Por ese motivo, salieron a exigir “la inmediata regulación” en el cobro del salario en las siguientes Instituciones Educativas:
-Instituto Marcelo T. de Alvear de Ituzaingó.
-Colegio Moderno Mac Kay de Ituzaingó.
-Instituto Guillermo Alt Brown de Haedo.
-Colegio Provincial Paz y Bien de Merlo.
-Instituto Nicolás Avellaneda de Padua.
-Jardín Caperucita Roja de Padua.
-Colegio Jesús Maestro de Morón.
-Auxilio de María de Merlo.
-Almafuerte de Castelar.
MERMA EN EL COBRO DE CUOTAS
Perpetuo Lentijo, secretario general de la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas, blanqueó ante una consulta del diario El Día lo que está sucediendo con el sector. En relación a la morosidad, comunicó que en marzo rondó el 20 por ciento y que se preveía que esa cifra podría aumentar con las cuotas de abril, que podría llegar a la mitad de la matrícula escolar.
“Para sostener los servicios educativos los padres tienen que cumplir con las cuotas; se van a evitar los recargos por moras, pero los pagos garantizan la vacante de los alumnos”, indicó Lentijo. En general, se espera que las entidades educativas ofrezcan a las familias descuentos que rondarán entre el 10 y el 15 por ciento para la cuota próxima, que se debe cancelar en los primeros días de mayo.