El Gobierno nacional declaró al 2024 como el año de la “defensa de la vida, la libertad y la propiedad”. Así lo estableció mediante un decreto a través del Boletín Oficial publicado en la madrugada del lunes.
En sintonía con el discurso de campaña del presidente Javier Milei, toda la documentación oficial deberá incluir la mencionada frase que hace referencia a los ideales libertarios difundidos por el jefe de Estado.
Se trata de una práctica habitual en la que año a año cada Gobierno le otorga un sello distintivo al calendario que inicia. Así, cada uno es nombrado de forma especial, en general en referencia a un hecho histórico o una personalidad destacada de la historia argentina.
En este caso, el gobierno nacional decidió bautizar al primero de sus cuatro años de gestión con esas palabras según quedó establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 55/2024 publicado esta madrugada en el Boletín Oficial.
En el primer artículo se establece por qué nombre se conocerá a 2024. Y sigue su articulado: “Durante el año 2024 toda la documentación oficial de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, así como de los Entes autárquicos dependientes de esta deberá llevar la leyenda año de la ‘defensa de la vida, la libertad y la propiedad’”.
Para justificar la medida, la administración libertaria explicó en los considerandos de la norma que existe “un fuerte compromiso del gobierno nacional en defensa de la vida, la libertad y la propiedad”, para retomar “el camino que hizo grande al país”.
Por ello, se jacta de que la República Argentina ampara el derecho a la vida y que la Constitución establece el deber del Estado de defender la libertad de los ciudadanos para justificar que se promueva, se concientice y se resalte la importancia y el significado de los valores mencionados.