19.2 C
Buenos Aires
lunes, diciembre 4, 2023
spot_img

Por el fin de semana largo viajaron 910 mil personas que gastaron $43.378 millones

En el total representa un 36,5% menos que para la misma fecha del año pasado. La estadía promedio fue de 1,6 días porque la mayoría de los turistas nacionales optaron por destinos cercanos para regresar el domingo a votar.

El fin de semana largo por el feriado de la Soberanía Nacional movilizó a 910 mil turistas nacionales y extranjeros por la Argentina, quienes gastaron $43.378 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional según datos informados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajó un 36,5% menos de turistas y el impacto económico tuvo una caída real de 32,3%. Hubo muchas cancelaciones de viajes desde octubre, tras conocerse que habría balotaje.

El resultado fue muy dispar entre localidades. En muchas ciudades de la Patagonia y Cuyo, unos 130 mil turistas internacionales, en total, colmaron las plazas hoteleras y para-hoteleras. En CABA, también se pudo observar la presencia de visitantes extranjeros en bares, centros comerciales, y espacios públicos.

El turista nacional cortó su fin de semana en dos. Los que se movilizaron de viernes a domingo, y en algunos casos incluso desde el jueves, y los que votaron temprano el domingo y viajaron a disfrutar hasta el lunes.

Turismo de fin de semana largo

No faltó el “turista electoral”, es decir, el que se trasladó a votar a la ciudad donde tiene su domicilio y permaneció hasta ayer lunes. En general, se alojaron en casas propias, de familiares o amigos, sin ocupar plazas hoteleras.

Los turistas gastaron, en promedio, $29.065 diarios cada uno, y la estadía media fue 1,64 días. El tiempo fue mayormente bueno, con sol, nubes y temperaturas primaverales que permitieron recorrer la naturaleza, playas, termas y espacios recreativos.

Algunas de las ciudades más concurridas fueron Bariloche, Ushuaia, Puerto Madryn, Mendoza y Puerto Iguazú. En lo que va del año ya van 9 fines de semana largos, donde viajaron 14,2 millones de turistas y gastaron $601 mil millones.

PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y CABA

En territorio bonaerense, los destinos turísticos trabajaron apenas por encima de un fin de semana normal. En las localidades de la costa argentina, las estadías promediaron el 50% y culminaron mayormente el domingo, cuando la gente regresó a su lugar de residencia a votar. En Mar del Plata, algunos ingresos comenzaron el jueves por la tardecita, pero el domingo la ciudad se vació.

No ayudó el pronóstico con alertas de tormentas y fuertes vientos que lanzó el Servicio Meteorológico Nacional para viernes y sábado. Un indicador del escaso movimiento del fin de semana fue la baja demanda de servicios de transporte desde Capital Federal hacia esta plaza, que no superaron la decena cuando en esta fecha suelen llegar a 50.

Turismo de fin de semana largo

En el interior de la provincia, se vio mayormente turistas de cercanía, que llegaron a ciudades como Tandil, San Pedro, Chascomús, Areco, Lobos, Junín, La Plata o Tigre, con una ocupación que promedió el 40%, como fue el caso de Chascomús.

En tanto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el turista que se pudo ver circulando en la urbe este fin de semana fue principalmente internacional, de múltiples nacionalidades, pero sobresaliendo el latinoamericano. CABA los recibió con sus numerosas propuestas de bares, restaurantes, teatros, cines, museos, exposiciones, parques y shoppings.

Hubo espectáculos muy convocantes en el Teatro Colón y los amantes de la gastronomía pudieron disfrutar de la Semana de la Cocina Italiana y la Gastro Corea. Para los más chicos, se destacaron el 1° Festival para las Infancias de UNICEF y las visitas guiadas en el Planetario.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img