13.1 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 22, 2023
spot_img

Por el fin de semana largo viajaron 865 mil turistas y gastaron $37.736 millones

El gasto promedio diario alcanzó los $18.964 por persona, un 7,7% más que en 2022 a precios constantes, y la estadía media fue de 2,3 días. Continuó siendo fuerte la presencia del visitante internacional, especialmente en la Patagonia, el Noroeste argentino, Iguazú, y las ciudades de frontera. Cómo le fue a destinos bonaerenses.

En el fin de semana largo por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, 865 mil turistas recorrieron el país, 4,9% más que el año pasado, y gastaron $37.736 millones. El impacto económico fue así 3,9% mayor que en 2022, a precios constantes.

El gasto promedio diario por persona fue de $18.964, un desembolso 7,7% mayor a la misma fecha del año pasado, a precios constantes. Cada turista tuvo además una estadía promedio de 2,3 días, levemente por debajo de 2022, básicamente porque las familias abarataron el viaje achicando su estadía. El promedio sería incluso menor si no fuera por la incidencia del turista internacional, que suele tener estancias más largas.

El tiempo y el contexto económico incierto no ayudaron. En la semana previa, muchos hoteles y lugares de alojamiento vieron caer reservas por el temor que generó la suba del dólar y de los precios. Pero ya sobre el viernes, el turista reapareció mostrando que el viaje ocupa un lugar importante en su canasta de consumo.

En los 7 fines de semana largos que van del año, ya viajaron 11,8 millones de turistas y dejaron un impacto económico directo de $446.478 millones. Los números fueron elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias, municipios y Nación.

PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y CABA

A pesar de la crisis económica y de las condiciones del tiempo, miles de turistas viajaron por las ciudades del territorio bonaerense. A Mar del Plata habrían ingresado unas 86.000 personas, algo menos que el año pasado (92.235 según el ente turístico local), ya que las persistentes lluvias desalentaron las reservas.

Aun así, hubo arribos sobre la hora, una situación similar se vivió en el resto de los polos de la costa, donde el movimiento fue moderado, con un tiempo que acompañó poco, pero que igual no frenó a que miles de familias decidieran tomarse unas minivacaciones.

Todas las localidades programaron actividades para entretener y atraer a los visitantes, como la Fiesta Provincial del Chocolate en Villa Gesell o el Festival Flama-Edición Medieval en Mar del Plata. Hubo además mucha presencia de estudiantes en sus viajes de fin de curso. En el interior de la provincia, fueron muy concurridas Tandil, Sierra de la Ventana, Tigre, Baradero, Carmen de Patagones, San Miguel del Monte, Lobos, San Pedro, San Antonio de Areco, La Plata y Chascomús.

Entre las centros con actividades destacadas estuvieron: Bragado con la 20° Fiesta del Concurso del Chorizo Seco; General Madariaga con el 26º Encuentro Folklórico Provincial “Del Divisadero; San Pedro con la 20º Fiesta de la Ensaimada Mallorquina; 9 de Julio con la 15º Fiesta del Puré; La Plata con los Juegos Universitarios Argentinos donde participaron más de 3.500 estudiantes; Berazategui con la 16° Feria Nacional Berazategui Artesanías; Tres Arroyos con la 24° Feria Nacional de Artesanos o la 76º Expo Junín. Por su parte, en Chascomús, la ocupación hotelera rondó el 60% y el gasto promedio diario los $16.500.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una agenda de actividades culturales y gastronómicas muy amplia, 112.821 turistas nacionales e internacionales arribaron a la urbe, según el Observatorio de Turismo local, dejando un impacto económico de $9.299 millones.

La ocupación promedió el 76%, un nivel alto dado el contexto económico. De esa forma, el fin de semana largo se convirtió en el segundo mejor del año en cuanto al número de visitantes recibidos, por detrás del 25 de Mayo, cuando llegaron más de 114 mil turistas.

En los siete fines de semana del año, 750 mil visitantes llegaron a la Ciudad, esta vez ofreció propuestas gratuitas para la familia en museos, bibliotecas, centros culturales, terrazas, plazas, parques y reconocidos espacios como la Usina del Arte o el Planetario.

El domingo, especialmente, hubo muchas actividades para festejar el Día de la Niñez, destacándose las que se abrieron en los Museos BA. Además, del sábado hasta hoy lunes se realizó el Campeonato Mundial del Alfajor en La Rural, que reunió muchísima gente de todos lados.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img