“Necesitamos cien mil fiscales en todo el país y 32 mil en la provincia de Buenos Aires. Si los conseguimos, les garantizo que vamos a dar vuelta la historia de la Argentina para siempre”.
Carlos Kikuchi, hombre de confianza del diputado nacional y precandidato presidencial Javier Milei, arengó a la tropa en el cierre de los discursos del plenario libertario llevado adelante anoche en el Club 77 de Morón, en donde cerca de mil personas dijeron presente para colmar las instalaciones.
La jornada fue organizada por el empresario Ariel Diwan, proclamado como armador en el municipio de Morón y por el operador político Diego Llaneza. Hablaron también Luciano Olivera, quien tiene a su cargo la estructura en la primera sección electoral, y Sebastián Pareja, responsable del armado bonaerense.
“La oposición tiene miedo porque sabe que esta fuerza la está aplastando. No es nuestro problema que Cambiemos sepa que está perdiendo la provincia de Buenos Aires, ni tampoco que el Frente de Todos pueda perder el último bastión político que le queda. Nuestro problema es seguir construyendo y despertando leones”, profundizó Kikuchi.
El dirigente dejó una bajada de línea política sobre lo que, en su opinión, necesita la Argentina. “El liberalismo no gobierna este país hace más de cien años con el interregno de Menem, que fue la mejor Presidencia del último siglo. Los números de la gestión de Menem y de Domingo Cavallo muestran que fue el mejor estado de bienestar del pueblo argentino, porque apagaron la maquinita de afanar, la metieron en un galpón y le devolvieron la guita a la gente”, expresó.
Pese a que repitieron lo que denominan como “la casta”, en el acto se vieron algunos micros en las afueras del club para acercar a la gente que participó. El acto tuvo todo el cotillón que suelen utilizar el resto de los sectores partidarios: bombos, redoblantes y hasta trompetas. Y un calor sofocante, que le dio algo de místico a la estoica presencia en el lugar.
“No reivindicamos la rosca, sí la política, porque es lo único que puede transformar la realidad”, manifestó por su parte Pareja. “Estamos defendiendo a un tipo sólo entrando a la cámara de Diputados y diciéndoles chorros en la cara. Nosotros no tenemos que tener miedo. Basta de tener miedo. Que tenga miedo Carrió, que tenga miedo Larreta, que tenga miedo Morales, porque ellos le tienen miedo a la voluntad del pueblo”, arengó.
Y completó su discurso: “el único objetivo que nos moviliza es que Javier Milei sea el próximo presidente de los argentinos. Aplaudimos la militancia anónima y solitaria desde un café, desde un celular promocionando las ideas liberales, pero en esta oportunidad esta pelea la vamos a librar en la calle”.
Además del anfitrión Diwan, estuvieron en la actividad los referentes Rafael De Francesco (Hurlingham); Osvaldo Marasco (Ituzaingó); Ramón Vera (Moreno) y Eduardo Varela (Merlo), entre otros. Todos estos compartieron escenario junto a los oradores y aplaudieron cada una de las palabras expresadas, incluido el mensaje grabado de Milei. Y coincidieron en que la fiscalización será un elemento clave para enfrentar la elección que se avecina, tanto la primaria como la general.
Olivera, por caso, recalcó que se eligen 15 diputados en la primera sección electoral, y señaló que coordina el armado con los referentes en los 24 Municipios. “Estamos posicionados como segunda fuerza a nivel país y crecemos en la provincia. Y sepan que en la primera sección electoral es en donde más votos vamos a sacar”, aventuró.
Durante el acto hubo una amenaza de bomba que llegó al club tras una llamada anónima cuando todo transcurría. Se presentó la Policía, pidió desalojar el lugar y los organizadores se opusieron, y solicitaron que aguarden a que finalice el evento. En diálogo con Primer Plano Online, uno de los referentes le echó la culpa a “la maldad de la casta” política. Una vez que todo finalizó ingresaron los investigadores y constataron que la denuncia era falsa. “Esto demuestra el miedo que nos tienen”, se sinceró la fuente consultada.