7.4 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025
spot_img

“Pirelli ya paró”: trabajadores del neumático frenaron la producción en la planta de Merlo

El SUTNA, sindicato que los representa, aduce “mala fe” de la patronal en la negociación paritaria: no sólo no hubo oferta sino que, además, avanzan con despidos masivos detrás de la excusa de la apertura de importaciones. “De no existir avances en la discusión las medidas de fuerza se profundizarán”, advirtieron en el gremio.

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) lleva adelante por estas horas una medida de fuerza que implica la paralización de las tres grandes plantas de producción y movilización a la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación.

Así, el gremio conducido por Alejandro Crespo cesó la actividad en las fábricas de Pirelli, en Merlo, de Bridgestone, en Llavallol, y de Fate, en San Fernando. La protesta es en rechazo a lo que definen como “mala fe empresaria” frente a la negociación paritaria y a los “despidos masivos” que atraviesa el sector.

El plan de lucha se extenderá, en principio, hasta las 14 de hoy, jueves 27 de marzo. “De no existir avances en la discusión salarial o sin hacerse efectiva la reincorporación de los compañeros despedidos, se profundizarán las medidas de fuerza a la brevedad”, advirtieron desde la organización gremial.

El SUTNA y su mirada crítica sobre las tres grandes empresas productoras

En el caso de Bridgestone, el SUTNA denunció ante las autoridades de la Secretaría de Trabajo que la empresa “viene sumando actitudes manifiestamente ilegales”, entre las que detallaron la apertura del procedimiento preventivo de crisis que fue rechazado por el Gobierno “por no haber cumplido con los requerimientos y condiciones” exigidas. A pesar de eso avanzó con el “despido arbitrario y sin expresión de causa justificada” de una cantidad de trabajadores “que se cuentan por decenas”.

En el caso de Pirelli, la planta radicada en Merlo, según el gremio “viene incurriendo en presiones ilícitas” hacia los trabajadores, lo que se traduce en “violencia laboral” en los términos del convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Cabe recordar que esa norma es el primer tratado internacional que reconoce el derecho de toda persona a un mundo de trabajo libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso de género.

Paro del SUTNA
En el centro de la imagen Alejandro Crespo, líder del SUTNA, uno de los gremios más combativos del momento

Por último, Fate está “cerrada a tratar todo tipo de reclamo”: se niega al cumplimiento de la norma que regula la licencia anual ordinaria por vacaciones, y rompió “unilateralmente” un acuerdo con el sindicato mediante lo que rechaza cumplir lo normado en el artículo 151 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).

Neumáticos: un conflicto que se extiende en el tiempo

La huelga decidida por el SUTNA fue luego de que las empresas se negaran a presentar una propuesta de incremento salarial para enero y febrero, incluso para equiparar los salarios a los números de inflación dados a conocer por el INDEC.

“Se está bloqueando intencionalmente llegar a un acuerdo en la ronda paritaria 2024/2025 y, de esta manera, impidiendo el comienzo de la negociación de la paritaria 2025/2026 cuyo primer mes a acordar, marzo, ya se encuentra en curso”, indicaron desde el SUTNA.

Además, exigen que las tres compañías multinacionales “cesen en su política prepotente e ilícita”. En el acta firmada en la cartera de Trabajo, la organización sindical dejó plasmada la chance de continuar “en caso de corresponder” con otras medidas de acción gremial “en resguardo y defensa de los intereses y derechos de los trabajadores” que representa.

Desde el sindicato esgrimen que Pirelli, Bridgestone y Fate “priorizan la importación de neumáticos en detrimento de la producción nacional, lo que afecta el empleo en general y en el sector en particular”. Por eso reclama la intervención del Gobierno para “garantizar condiciones que impulsen la fabricación” en el país y “protejan los puestos de trabajo”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img