28.2 C
Buenos Aires
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Pese a la crisis económica, cargar combustible en Morón saldrá más caro

El Concejo Deliberante de Morón se apresta a tratar esta tarde la ordenanza preparatoria que permitirá, en las próximas semanas, que el Departamento Ejecutivo de Lucas Ghi cuente con modificaciones para instrumentar en ordenanza Fiscal e Impositiva.

Pero lo más llamativo del expediente es la creación de la denominada Tasa por Mantenimiento de la Red Vial. Se trata de una imposición sobre el litro de combustible, que encarece el precio final de la nafta o el gasoil en las estaciones de servicio.

Ese tributo rige, desde hace años, en varios municipios del conurbano y, particularmente, de la región oeste, como son Hurlingham e Ituzaingó. Pese a la promesa de eliminarlo, los intendentes lo siguen percibiendo. En rigor, consideran ese ingreso como clave para las arcas municipales.

El proyecto establece que se abona “por la prestación de los servicios que demande el mantenimiento, conservación, señalización, modificación y/o mejoramiento de todo el trazado que integra la red vial municipal, incluidas las autovías, carreteras y/o nudos viales”.

https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2020/07/Dictamen-Ordenanza-Impositiva.pdf

Lo insólito es el momento en el que este proyecto se presenta. En medio de una pandemia que puso en jaque al sistema económico, a la producción y al empleo, el gobierno municipal impulsa una herramienta que no es otra cosa que un nuevo impuesto que pagará el contribuyente.

“Todos los usuarios, efectivos o potenciales, de la red vial municipal, abonarán el tributo, cuya magnitud se establece en la Ordenanza Impositiva, en oportunidad de adquirir por cualquier título, combustibles líquidos y gas natural comprimido (GNC) en expendedores localizados en el territorio de la esta Municipalidad”, se completa el texto.

Como es de público conocimiento, desde el comienzo de la pandemia el precio de los combustibles está congelado por la administración nacional. Sin embargo, de esta forma, cargar nafta, gasoil o GNC en Morón será más caro.

El resto de los temas incluidos en el temario incluye la convocatoria (aún sin fecha) a la Asamblea de Mayores Contribuyentes, que será la que convalide la herramienta. El gobierno local podrá instrumentar una serie de cambios en la normativa vigente que incluirá, entre otras cuestiones, un fuerte incremento en las tasas que pagan hipermercados, supermercados de grandes superficies, bancos, bingos y entidades financieras. La variación porcentual es de hasta un 50 por ciento.

TODOS LOS RUBROS ALCANZADOS POR EL AUMENTO:

a) Bancos y entidades financieras, por sucursal
b) Minibanco, por sucursal
c) Cajero automático o terminales de autoservicios,
incluyendo los que tienen acceso al público las 24 horas
d) A.R.T. o similares
e) Entidad de Crédito y Entidad de Crédito para consumo
f) A.R.T. o similares dentro de Banco o Entidad Financiera
g) Casa de cambio, cuando éste sea el rubro principal
h) Agencia de Apuestas Hípicas
i) Bingo
j) Casino
k) Aeropuertos
l) Empresas Aerocomerciales
ll) Concesionarias de Autopistas y Corredores Viales

El expediente tiene dictamen conjunto de las comisiones de Hacienda y Legislación, y también contempla beneficios para comercios afectados por la cuarentena, que no pudieron desarrollar su actividad con normalidad.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img