El punto de encuentro fue Arias y Timbúes, en pleno centro comercial de Castelar. Suele ser una zona de confort para cualquier dirigente de la estructura de Juntos por el Cambio, y Patricia Bullrich no fue la excepción. Junto al diputado nacional Alfredo Cornejo, referente de la Unión Cívica Radical, la exministra de Seguridad recibió saludos de comerciantes, de taxistas y se sacó mucha selfie con vecinas y vecinos que se acercaron a acompañarla.
“Se siente, se siente, Pato Presidente”, cantaban algunas de las mujeres que le pusieron pasión a la caminata. “Se siente, se siente, Cornejo vice”, acotó otra señora, para robarse las carcajadas del resto. ¿Nace una fórmula presidencial para 2023 entre dos de las principales fuerzas que integran la coalición opositora? “Vamos paso a paso. Yo lo admiro mucho a Alfredo Cornejo, pero vamos a ir definiendo las cosas con el tiempo”, le contestó Bullrich a Primer Plano Online en un diálogo mano a mano.
A su lado, durante toda la recorrida, estuvo Martín Culatto, uno de los armadores políticos del bullrichismo en territorio bonaerense. En los breves diálogos que mantuvo, la presidenta del PRO escuchó planteos vinculados a la seguridad, a una mejora en las jubilaciones y una sentencia: “basta de kirchnerismo”.
“La gente nos trata muy bien, nos pide que quiere un cambio de fondo, que no aguanta más la situación de decadencia en la que está la Argentina, muestra angustia, pero por otro lado se aferra a la esperanza. Estamos tristes, por un lado, pero contentos por el reconocimiento que tiene Juntos por el Cambio”, agregó Bullrich.
La principal referencia que tiene el espacio en Morón, Analía Zappulla, también oyó los pedidos y mostró su perfil bajo: no se codeó con nadie para aparecer en las fotos de rigor. Evidenció, de ese modo, seguridad en su liderazgo, que a nivel local no está en discusión. También fue de la partida en la caminata la concejal Silvina Valdevenito, abanderada del bullrichismo en Ituzaingó.
Un dato característico del armado territorial: además de Zappulla y Valdevenito, la otra referencia en la región es Andrea Giorgini, concejal mandato cumplido de Hurlingham. “Tres mujeres mis referencias en lo que era el viejo Morón, tiene razón. Son grandes personalidades, con mucha inserción social”, expresó Bullrich y completó: “lo que nos dejan estar recorridas es que el compromiso de cambio es profundo, que no puede ser tibio”.
Por su parte, Alfredo Cornejo se refirió a la situación macro del país y describió que la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía “no me genera gran expectativa, porque es un cambio dentro de un Frente de Todos que no tiene orientación”.
“La sociedad necesita esperanzarse todo el tiempo y entiendo que queramos todos tener un futuro mejor, pero hasta que no vea lo que hace no puedo creer en ellos. Si no siguen generando condiciones para esta incertidumbre les voy a creer, pero si sólo es cosmética y no desarmar la bomba de tiempo que han generado no les tengo ninguna fe”, cerró.
También estuvieron acompañando a la ¿futura fórmula? macrista los concejales de Juntos por el Cambio en Morón Juan Nardo, Marita Traverso y Rolando Moretto, y el diputado nacional Gerardo Milman.