14.1 C
Buenos Aires
jueves, junio 12, 2025
spot_img

Patente única para siempre y el fin de los registros del automotor en los planes del Gobierno

Lo reveló el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. “Toda tu vida vas a tener tu número. Y la podés manejar desde internet o el teléfono”, explicó el funcionario, quien profundiza el plan de desburocratización para bajar los costos que se pagan en la actualidad para la compra de vehículos.

El Gobierno tiene entre sus planes para la reformulación y modernización del Estado la eliminación definitiva de los Registros del Automotor, que los trámites se concentren en un único organismo y que puedan ser realizados de manera digital y un elemento novedoso que dio a conocer el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

En una entrevista con el periodista Paulino Rodrígues por el canal La Nación+, el funcionario reveló que “la idea es que quede un registro único, central, digitalizado y concreto, no 1553 como había, porque hay 700 intervenidos”. “No tanto amigo que maneja en registros, sino un órgano central, seguridad jurídica a full, que todo el trámite digital y que lo puedas hacer desde tu casa”, agregó.

Sin embargo, no termina ahí el proceso de reforma: el abogado anticipó otro plan en ciernes, aunque no le puso fecha de implementación. ¿De qué se trata? De la implementación de un sistema de patente único y de por vida para cada persona. “Toda tu vida vas a tener tu número. Te va a seguir toda tu vida esa chapa, siempre. Y la podés manejar desde internet o el teléfono”, manifestó.

Cuando un propietario de un auto cambie de modelo, podrá llevarse su patente y colocarla en el nuevo. Y si tiene dos autos, tendrá dos chapas. La modalidad de que la patente corresponda a la persona y no al vehículo (como ocurre en la actualidad en la Argentina) es empleada en otros países, como en Estados Unidos, para hacer más ágil el trámite de compra y registración de un rodado.

Cuáles son los plazos para la modernización de los trámites del automotor

Consultado sobre los plazos para la implementación de la patente de por vida y el registro automotor único y centralizado, Cúneo Libarona respondió que “estamos trabajando con un grupo idóneo, al que lo llamo task force, que tiene problemas laborales, tributarios, de cómo destinar los empleados, todas situaciones en este curro que no se entiende y no es sencillo”.

“Este sistema perverso le crea al ciudadano de bien que quiere comprar un auto un costo adicional entre un 6 y un 9%, que va para distintas entidades. Yo quiero que el ciudadano de bien no pague una fortuna y los autos sean tan caros en la Argentina. Eso hay que bajarlo, sino no es razonable”, concluyó.

Eliminan Registros Automotor
Los Registros Automotores, uno de los organismos apuntados por la administración libertaria

En mayo último, el Gobierno anunció el cierre del 40% de los registros del automotor, comenzando por aquellos que están intervenidos por diversas irregularidades y la eliminación de la cédula azul como documento requerido para circular, entre otras medidas tendientes a simplificar y digitalizar el sistema.

También se anunció que las cédulas verdes ya no tendrán vencimiento, y que se avanzará en la digitalización de “la totalidad de los legajos de los vehículos, en todos sus tipos, para constituir un registro digital único y completo, permitiendo la eliminación de los legajos físicos”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img