Integrantes de partidos vecinalistas de la provincia de Buenos Aires presentaron una nota a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, y a los senadores que llegaron a la cámara alta en representación del territorio bonaerense Eduardo ‘Wado’ De Pedro, Juliana di Tullio y Maximiliano Abad para que avance el tratamiento del proyecto de ley que instrumenta la Boleta Única Papel en el sistema electoral.
“Venimos bregando por los tres grandes principios que rigen nuestra propuesta para el logro del desempeño eficiente de los Municipios, que son la autonomía municipal, la Boleta Única Papel y las elecciones locales diferenciadas de las nacionales y provinciales”, expresaron en la misiva, que lleva las firmas de vecinalistas de Moreno, Merlo, Morón, Hurlingham e Ituzaingó, entre varios distritos más.
Según interpretan desde esas estructuras partidarias con anclaje estrictamente local, la Boleta Única Papel “garantiza transparencia y seguridad en las elecciones, simplifica al ciudadano su voto, reduce los costos de impresión de las boletas, facilita la auditoría del acto electoral, asegura la rapidez en el escrutinio, evita la destrucción y pérdida de las boletas electorales, logra centralizar la información electoral en un único documento y garantiza la igualdad de participación de todos los candidatos”.
La iniciativa está trabada en el Senado por falta de consensos, aunque desde La Libertad Avanza confían en reunir las voluntades para que pueda obtener dictamen, quizá este miércoles 10 de enero. En el texto, que ya fue aprobado en Diputados, se establecen varias modificaciones al sistema que rige las elecciones nacionales. La más importante es el reemplazo de la actual papeleta partidaria por una única boleta de papel diseñada y distribuida en cada punto de votación por las autoridades electorales federales.
“Venimos haciendo lo propio con la Cámara de Diputados bonaerense para que transforme en ley provincial el uso de la Boleta Única Papel, que ya tiene media sanción de Senadores”, completaron desde el vecinalismo, confiados en que si se aprueba la legislación nacional será más sencillo su implementación en los Municipios.
Entre los cientos de firmantes de la nota están Julio Prieto y Emilce Sosa (Vecinalistas de Morón); Lucas Rojas y Gustavo Leiva (Proyecto Local Merlense); Nora López, Gerardo Ojeda y Rubén Notario (Vecinalismo de Moreno); Rodolfo Omar Perosio (Juntos por Hurlingham); y Walter Elías (Siempre Ituzaingó).