“Conozco a Sergio desde hace más de 20 años y como siempre digo, es uno de los más talentosos de nuestra generación. Hoy es nuestro candidato a Presidente y el depositario de sueños y esperanza de millones de argentinos”.
El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, le dedicó elogios públicos al precandidato presidencial de Unión por la Patria y actual ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, con quien se estrechó en un abrazo fraterno el pasado jueves durante un acto en San Martín.
“Trabajé con él desde marzo de 2004 en Anses con el mejor presidente de la democracia (Néstor Kirchner). En ese momento las jubilaciones eran de 150 pesos y hubo 15 aumentos jubilatorios por decreto, se comenzó a trabajar en la movilidad jubilatoria, para recuperar en el sistema público los fondos jubilatorios, y lo que fue la creación del sistema previsional”, señaló el jefe comunal en conversación con Adrián Noriega en el programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Flow.
Zabaleta recordó que en el trabajo que compartieron en el organismo previsional se dio la génesis de la decisión tomada luego por la presidenta de entonces, Cristina Fernández de Kirchner, para la creación del actual sistema de movilidad, que es el que hoy día fija la remuneración de los haberes jubilatorios.
“Massa conoce el Estado como nadie, tiene una vocación política tremenda, de trabajo, y hay que valorar que se hizo cargo de la economía en un momento muy difícil. Y necesitamos dirigentes con coraje para enfrentar lo que se viene”, enfatizó el intendente, precandidato a la reelección en su distrito.

“LAS SIETE PLAGAS DE EGIPTO”
Consultado sobre los resultados de la gestión de Massa como ministro, Zabaleta esgrimió que “hay motivos” por los cuales la economía no mejoró, y acudió a una metáfora bíblica. “Las siete plagas de Egipto nos han pasado durante este gobierno”, intentó defender a la administración nacional. Se refirió a la pandemia, a la guerra entre Rusia y Ucrania y luego la sequía que le restó al país ingresos por 20 mil millones de dólares.
Reconoció los problemas que genera, sobre todo en los sectores más vulnerables, el proceso inflacionario, aunque aclaró que “Unión por la Patria va a trabajar por las mayorías” a diferencia de las propuestas de la oposición. “Los números del macrismo cerraron siempre con la gente afuera y eso no pasó con este gobierno, donde la obra pública no se detuvo y generó más de 400 mil empleos”, celebró.
Y remató: “Nosotros en Hurlingham tenemos en marcha el plan de obra pública más importante de los últimos 30 años”.