24.6 C
Buenos Aires
miércoles, marzo 26, 2025
spot_img

“Para hablar de la angustia de los argentinos Alberto Fernández utilizó una frase poco feliz”

La consulta de una periodista sobre la angustia que genera la cuarentena en muchas personas modificó el semblante y el tono de voz del presidente Alberto Fernández cuando debió contestarle en el marco de la conferencia de prensa posterior al anuncio de la extensión de la cuarentena hasta el próximo 7 de junio.

«Angustiante es enfermarte, no salvarse» enunció el primer mandatario notablemente molesto. Para echar luz sobre la cuestión, el psicólogo Pablo Melicchio, que manifiesta abiertamente su apoyo a la actual gestión no quiso dejar pasar por alto un tema que atañe a su competencia profesional y que consideró “una frase poco feliz” del presidente.

La angustia es por definición el estado de intranquilidad o inquietud muy intensas causado especialmente por algo desagradable o por la amenaza de una desgracia o un peligro. A las claras, esto es lo que les ocurre a muchos compatriotas que sumidos en la soledad de sus hogares, sin poder trabajar y ante la incertidumbre por el futuro no la están pasando nada bien.

“Como psicólogo apoyo al presidente Alberto Fernández cuando señaló que ‘Angustiante es enfermarte, no salvarse’”, posteó en sus redes sociales Pablo Melicchio, aunque señaló: “Pero hay una angustia que sería arrasadora, si nos enfermamos o se enferman nuestros seres queridos. Y sin lugar a dudas, la tremenda angustia de la muerte por un contagio evitable. Mientras nos salvamos, la angustia es una, más llevadera, transitoria. Otra cosa sería no salvarnos del coronavirus; esa sería la angustia más difícil de tramitar”, publicó. Y culminó proponiendo: “Queda mucho por recorrer, no compliquemos las cosas. Sigamos cuidándonos y cuidando, y la angustia pasará”.

En diálogo con Primer Plano Online el psicólogo reconoció que “mientras nos salvamos hay angustia porque el aislamiento nos encuentra dentro de nuestras casas, vimos alterado nuestro sistema de vida habitual y queda expuesta la incertidumbre por el mañana. Pero la angustia mayor es la posibilidad de enfermarnos o que muera un familiar querido”, expuso.

Pablo Melicchio es escritor, psicólogo (UBA), docente e investigador (UCA)

Explicando que decidió salir a aclarar su postura frente a otros colegas que están claramente en las antípodas del gobierno y critican al presidente por sus dichos y sus políticas sin contextualizar, manifestó que “estamos haciendo todo mucho mejor que otros países, pero la realidad es que la angustia está y puede ser porque estoy encerrado en casa o porque tengo un familiar enfermo con Covid-19. La angustia siempre está: está mientras nos salvamos y también si nos enfermamos”.

Finalmente Melicchio avaló que Alberto Fernández hable ante todos los argentinos de temas como éste, ya que hoy en día los sueños y las pesadillas son parte del lenguaje popular. Sin embargo, elevó un reclamo en el actual contexto de aislamiento social en que los psicólogos deben atender por videollamada: “creo que se debería habilitar que los pacientes acudan al consultorio para hacer su intercambio con el profesional; la salud mental merece mayor respaldo”, sugirió.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img