El próximo domingo 18 de agosto es el Día del Niño en la Argentina. Un informe realizado por la consultora Focus Market hizo hincapié en las preferencias de las y los consumidores a la hora de elegir un regalo para las infancias y cuánto cuesta en promedio.
Según el estudio, el gasto que es necesario realizar está en el orden de los $45.500 en un contexto de caída de los precios reales, promociones, descuentos y ofertas de cuotas interés para aumentar el consumo en un sector como el de la juguetería que viene relativamente planchado.
“Hay excedente de stock y además mucha necesidad de hacer caja por parte del fabricante o importador comercial tanto como del eslabón final en el comercio”, indicó Damián Di Pace, director de la consultora, en conversación con la agencia Noticias Argentinas.
Los rubros más elegidos para el regalo del Día del Niño
Los rubros que más eligen los consumidores a la hora de realizar un regalo para el Día del Niño son los siguientes:
22% Juguetes
13% Indumentaria
11% Artículos deportivos
10% Informática
9% libros didácticos
8% telefonía celular
7% Rodados
7% Calzados
“Creemos que las ventas para el Día del Niño se van a mantener respecto de la misma semana del año pasado. Pero lo que se perdió, se perdió. Justamente, como el mercado viene en caída, creo que la gente se reserva esa fecha para comprarle algún regalo a los chicos”, señaló a Infobae el presidente de la Cámara de la Industria del Juguete (CAIJ), Matías Furio.
El dirigente empresario también remarcó que “hoy el juguete argentino está barato en comparación con otros bienes, como por ejemplo, las golosinas, y hay mucha variedad”. La gran duda es si en este contexto recesivo, en el que las ventas cayeron un 15% en la medición hasta julio hecho por las fábricas de juguetes, alcanzará la celebración para compensar.