12 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025
spot_img

Para Carlos Campolongo “el periodismo tal como lo conocíamos está dejando de existir”

Durante su exposición, Campolongo explicó que “el término de posverdad describe la distorsión deliberada de una realidad con el fin de crear y moldear la opinión pública e influir en las actitudes sociales, donde las apelaciones emocionales y creencias personales tienen mayor influencia que los hechos”.

Tras realizar un recorrido por las diferentes concepciones filosóficas de la “verdad”, el periodista detalló que, en el campo de los medios de comunicación, “la información que se transmite perdió la necesidad de utilizar alguna fuente para que tenga validez” y remarcó que, por el contrario, “ahora, trabaja con las emociones de los sujetos y no sobre su capacidad crítica”.

“El periodismo tal como lo conocíamos está dejando de existir. Tanto los soportes comunicativos, como los géneros, están en plena transformación”, aseguró quien también, es licenciado en Psicología.

Tras haber sido recibido por el rector Daniel Martínez y haberse interiorizado sobre el funcionamiento del Instituto de Medios de Comunicación de la UNLaM, el periodista aseguró sentirse “maravillado” por el campus universitario que pudo conocer en su visita al mismo tiempo que destacó la importancia de que “la Universidad no esté aislada de la comunidad, sino que se encuentre integrada a ella”, remarcó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img