El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, señaló hoy que el crimen del chofer de la línea 620 ocurrido esta mañana en el barrio El Pino de La Matanza “no es un hecho habitual”, y reveló que sufrió heridas en el cráneo, hundimiento de un globo ocular y fractura de malar por la agresión que recibió al presentarse en la protesta que realizaban los colectiveros en Juan Manuel de Rosas y General Paz.
“Nosotros investigamos todos los días y es un hecho muy raro. Nadie cruza un auto a un colectivo, dos pistolas calibre. 40, no es el modus operandi de los asaltos a colectivos. Pero más allá de todo es un hecho trágico que nos duele a todos. Sobre todo, la herida en el corazón de que un bonaerense que tendría que haber sido cuidado duele más que los golpes que uno recibe”, indicó el funcionario.
Berni también señaló en un contacto con la prensa en las afueras del hospital Churruca, a donde fue derivado para ser asistido, que tiene un corte en el cráneo, fractura en el malar y hundimiento en la órbita ocular producto de golpes de puño y piedrazos que sufrió. “Están viendo los médicos si hay que operar o no”, indicó.
El ministro anticipó que no presentará denuncia penal contra sus agresores y consideró también que la intervención de la Policía de la Ciudad “hizo lo que tenía que hacer en uso de su protocolo, pero eso complicó más las cosas”. Además, reconoció que el gremio UTA tiene una fuerte tensión interna entre tres sectores antagónicos pero “nada justifica la violencia” y enfatizó: “todos compartimos el dolor por un chofer asesinado”.
Esta tarde, en la sede de la Casa de Gobierno en La Plata, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recibirá a los ministros Berni y Jorge D’Onofrio, este último de Transporte, para conversar con empresarios y el titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, sobre las medidas urgentes a implementar en los colectivos.