Desde el dolor de la peor tragedia que un ser humano pueda atravesar como es la pérdida de un hijo, el papá y la mamá de Máximo Escalada buscan convertirse en abanderados de los indispensables cambios que se deben adoptar en la forma de conducir, al menos de su pago chico.
Este mediodía, Mara Maidana y Roberto Escalada fueron recibidos por el intendente Juan Zabaleta, quien estuvo acompañado por sus principales colaboradores en cada una de las áreas a las que involucra la temática: el secretario de Seguridad, Damián Feu; el flamante director de Tránsito, Sergio Casanova; y la concejal del Frente de Todos, Cecilia Sáenz.
La iniciativa promovida por los Maidana-Escalada promueve la tolerancia cero de alcohol al conducir en las calles del distrito. Existe un antecedente en el Municipio de General Pueyrredón, cuya constitucionalidad está siendo discutida, dado que, en principio, entra en colisión con la Ley Nacional de Tránsito, que habilita hasta 0,5 mlg de alcohol en sangre al conducir. Pero por el momento está firme y se aplica en la ciudad balnearia.
EL CASO MÁXIMO ESCALADA
“Fue una reunión positiva. Desde el Municipio mostraron predisposición a trabajar en conjunto para bajar los índices de siniestralidad”, reflexionaron el papá y la mamá de Máximo Escalada en diálogo con Primer Plano Online. Fuentes del gobierno municipal señalaron, por su parte, que “fue una reunión para avanzar en medidas, un primer encuentro”.
Mara y Beto contaron también que las autoridades les dijeron que “van a intensificar los controles de tránsito y alcoholemia, con una fuerte e intensiva campaña de concientización sobre el hecho de que beber es incompatible con manejar”.
Sobre la mesa también se expuso una primera medida posible, que podría instrumentarse en el corto plazo a nivel local. Se trata de la adhesión a la campaña conocida como ‘conductor designado’, que es cuando se juntan cuatro o cinco jóvenes y uno de ellos o de ellas no toma alcohol para manejar a la vuelta. Y toda la bebida que consume en el boliche, que sea sin alcohol, será gratuita.
Para eso se va a promover una reunión con los dueños de los locales nocturnos de esparcimiento para que también se sumen a la movida.