Se terminó la segunda etapa de la obra civil en el Hospital del Bicentenario de Ituzaingó. Así lo anunció esta tarde la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, quien supervisó hoy la finalización de los trabajos financiados por el organismo en el área que estará destinada a pacientes afectados por el Covid-19.
Acompañada por el intendente local, Alberto Descalzo; por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, por el subdirector de PAMI, Martín Rodríguez y por el secretario de salud municipal Alberto Panosian, Volnovich aclaró que “aún falta equipamiento y estamos ocupados en eso, porque queremos ponerlo en marcha lo antes posible para que esté disponible para los adultos mayores y los vecinos que necesiten atención en esta pandemia”.
“Logramos en el tiempo récord de un mes terminar una obra prevista para dentro de seis meses o un año”, remarcó la funcionaria, antes de agradecer “el esfuerzo de los trabajadores de PAMI y de la constructora, que trabajó hasta de madrugada”. El nuevo sector del hospital comprende dos alas ubicadas en un mismo piso con un total de 120 camas y sistema de oxígeno para pacientes afectados con el nuevo coronavirus.
Finalizamos en tiempo récord la obra del Hospital del Bicentenario de Ituzaingó. Junto a @DrDanielGollan, @AlbertoDescalzo y @mrodriguezhur recorrimos las instalaciones donde pondremos en marcha un sector con 120 camas y equipamiento para tratar pacientes con COVID-19. pic.twitter.com/cvaI4Edy0d
— Luana Volnovich (@luanavolnovich) May 12, 2020
A propósito de la aparatología, que es lo único que está faltando para poner en marcha el sector, Martín Rodríguez le dijo a Primer Plano Online que “ya se hizo la licitación y se adjudicó, con lo cual no puede pasar los próximos 15 días para que llegue” al nosocomio.
“Estuvo demorado cuatro años, en los que no sólo no avanzó, sino que se deterioró el edificio. Ni bien asumimos pusimos en marcha las obras y ya terminamos un piso completo, con 120 camas y respiradores, que va a ser destinado a atender, en el corto plazo, casos de covid-19 y luego quedará como un hospital de referencia para la zona”, precisó el expresidente del Concejo Deliberante de Hurlingham.
¡Gran noticia! En tiempo récord finalizaron las obras del Hospital del Bicentenario de Ituzaingó. El establecimiento contará con un sector especial con 120 camas y equipamiento especial para la atención de casos de COVID-19. pic.twitter.com/bGZW1hHwmN
— Martín Rodríguez (@mrodriguezhur) May 12, 2020
Por su parte, el intendente Descalzo se manifestó “muy contento” con el trabajo que están realizando las autoridades de PAMI. “Este hospital es una conquista muy grande para todo Ituzaingó. Creemos que un Estado presente tiene que estar cerca de los vecinos y las vecinas, y por eso seguimos trabajando para poder dar respuesta a esta demanda, todos los días”, enfatizó.
En cuanto a los trabajos que restan para que el centro de salud esté terminado por completo, fuentes del organismo detallaron que resta arreglar una parte del techo de la zona post quirúrgica del hospital, que está bastante deteriorada. La idea es avanzar en esos trabajos una vez que pase la pandemia, para no tener en ejecución obras al mismo tiempo que en el nosocomio reciben pacientes. Pero ese es en el último piso, aproximadamente el 2 por ciento del hospital, lo que definitivamente lo convertirá en un establecimiento sanitario de alta complejidad.
Junto a @luanavolnovich, @DrDanielGollan y @mrodriguezhur recorrimos las instalaciones del Hospital del Bicentenario de Ituzaingó para los futuros pacientes diagnosticados con COVID-19.
Es un orgullo poder trabajar en unidad para prevenir y cuidar de cada vecino y vecina. pic.twitter.com/KzAloeNlJo— Alberto Descalzo 🇦🇷 (@AlbertoDescalzo) May 12, 2020