19.2 C
Buenos Aires
lunes, diciembre 4, 2023
spot_img

Pablo Descalzo y la búsqueda de las 20 mil personas que no fueron a votar en Ituzaingó

Es el número que tienen registrado según la primaria de agosto y uno de los grandes desafíos para mejorar las chances de Unión por la Patria con miras a retener el distrito. “A nosotros la gente nos recibe bien”, reveló en torno a las recorridas de campaña.

Como cada uno de los equipos de campaña, Unión por la Patria cuenta con una radiografía en detalle del escenario electoral en Ituzaingó. Son 20 mil las personas que no fueron a votar en la primaria de agosto pasado y uno de los grandes desafíos que tiene por delante el oficialismo local para el decisivo comicio del próximo domingo 22 de octubre, jornada en la que el vencedor será el que consiga un voto más que sus adversarios.

Estamos haciendo, como siempre lo hacemos, reuniones con vecinos, con comerciantes, con industriales, recorriendo empresas. Es una constante que nos ha marcado Alberto Descalzo y que, además, cada vez que uno tiene una reunión que recorre un barrio, que va a un centro comercial, va tomando conocimiento de cosas que se van desarrollando o de necesidades que se van presentando”, subrayó Pablo Descalzo, candidato a intendente de Unión por la Patria en el distrito.

El actual jefe de Gabinete municipal reconoció en una entrevista con Adrián Noriega en el programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Flow, que en un contexto de inflación anual con tres dígitos, mensual por encima del 10%, dólar a mil pesos y los niveles de inseguridad que experimenta la sociedad hacer campaña es complejo. Sin embargo, el funcionario reveló lo que considera un punto a favor: “a nosotros nos reciben bien”.

INVERSIÓN PRIVADA

Descalzo, que aspira a heredar la gestión que su padre encabeza desde 1995, consideró que es “muy difícil” para la oposición vernácula contrarrestar las obras ejecutadas en el distrito a lo largo de 28 años.

“Es muy difícil cuando un gobierno local ha hecho más de 2.500 cuadras de asfalto, cuando han hecho todas sus cuencas hidráulicas, cuando a diciembre va a llegar al 70% de la cloaca, al 55% del agua corriente, cuando hemos hecho 35 establecimientos educativos de los 67 que tiene Ituzaingó”, se sinceró para defender el proyecto político que siempre lideró el actual intendente.

“Hoy Ituzaingó tiene un lugar no solamente en el conurbano, sino, te diría, en el país. Es un distrito que está prolijo, que claramente le falta todavía mucho por crecer y desarrollarse”, manifestó el candidato. Y habló sobre “las inversiones del sector privado y de marcas internacionales que están llegando” a la comuna para ser parte de la oferta gastronómica y de servicios.

“Nosotros les abrimos los brazos, pero siempre y cuando ese emprendimiento industrial, comercial, gastronómico, hotelero, respete la identidad y el lugar que tiene Ituzaingó”, concluyó. El domingo que viene serán vecinos y vecinas quienes tengan su sentencia sobre la administración municipal.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img